Primeros auxilios
Los primeros auxilios son técnicas de rescate aplicadas cuando alguien sufre un accidente o empeora gravemente debido a alguna enfermedad ya conocida.
Artículos más leídos
-
Cómo curar una herida en la piel (y favorecer su cicatrización) Vea cómo realizar una cura, qué debe comer para acelerar el proceso de cicatrización y cuándo debe colocarse una pomada o crema cicatrizante. Siga estos pasos simples para que la herida cicatrice más rápido y evitar la formación de queloides.
-
¿Cómo quitar la taquicardia?
-
Cómo sacar una espina de pescado de la garganta
-
¿Cómo sacar un insecto del oído?
-
Qué hacer en caso de mordedura de rata (primeros auxilios)
-
Primeros auxilios en caso de un ACV
-
Picadura de araña: síntomas y qué hacer
-
¿Cómo quitar la Kola Loka de la piel, uñas y dientes?
-
¿Cómo quitar una basura del ojo?
-
Primeros auxilios al ingerir detergente: qué hacer y qué no hacer
-
Edema de glotis: síntomas, causas y qué hacer
-
Picadura de alacrán: síntomas y qué hacer
-
Cómo curar las heridas en diabéticos
-
¿Qué hacer en caso de hipotermia?
-
RCP (reanimación cardiopulmonar) en adultos, niños y bebés
-
Qué hacer en caso de alergia a los mariscos (primeros auxilios)
Todo sobre Primeros auxilios
- Primeros auxilios en caso de hemorragia Lo primero que se debe hacer es verificar cuál es el tipo de hemorragia, es decir, si es interna o externa y, de esta forma, iniciar los primeros auxilios más adecuados. Conozca qué hacer en cada tipo de hemorragia. Actualizado en 05/08/2022
- Qué hacer en un ataque de asma (primeros auxilios) Para aliviar la crisis de asma, lo primero que se debe realizar es buscar entre sus cosas si posee la "bombita", mientras esto se realiza, lo ideal es que se mantenga de pie tratando de controlar la respiración para ahorrar el oxígeno. Vea con más detalles qué debe hacer . Actualizado en 05/08/2022
- Cómo sacar una espina de pescado de la garganta La presencia de una espina de pescado en la garganta puede ocasionar mucha molestia e incluso preocupación, pues dependiendo del tamaño puede llegar a ser una situación grave. Vea algunas técnicas caseras que puede implementar para sacar o quitar la espina clavada en la garganta y cuándo es importante acudir al médico. Actualizado en 13/06/2022
- Intoxicación: tipos, síntomas y tratamiento La intoxicación es el conjunto de signos y síntomas causados por la entrada al organismo de sustancias nocivas, ya sea a través del contacto directo con la misma o de forma inhalada, ingerida o inyectada. Vea cuáles son los tipos de intoxicación, qué síntomas producen, cómo aplicar los primeros auxilios y cómo tratar. Actualizado en 09/06/2022
- Picadura de araña: síntomas y qué hacer Después de una picadura de araña, colocarse una compresa tibia podría ayudar a aliviar el dolor, sin embargo son necesarios otros cuidados. Conozca los principales síntomas, cómo identificar y qué hacer en caso de una picadura de araña violinista, viuda negra, bananera o araña lobo. Actualizado en 31/05/2022
- Maniobra de Heimlich (en adultos y bebés): qué es y cómo realizar La maniobra de Heimlich es una técnica que desobstruye la vía aérea, ayudando a la persona que se haya atragantado con comida o un cuerpo extraño. Esta técnica puede salvar su vida. Conozca paso a paso cómo realizarla en diferentes situaciones y en el bebé. Actualizado en 20/04/2022
- Cómo curar las heridas en diabéticos La diabetes es una enfermedad que dificulta la cicatrización y aumenta las probabilidades de desarrollar una infección. Conozca cómo curar una herida en una persona con diabetes para evitar complicaciones. Actualizado en 05/04/2022
- Alergia a medicamentos: síntomas y qué hacer La alergia a medicamentos es una situación en que el sistema inmunológico reacciona a un fármaco como si fuera una sustancia extraña, ocasionando síntomas como comezón, manchas rojas en la piel y lagrimeo. No obstante, también puede ocasionar una reacción más grave. Vea cómo identificar este tipo de alergia y qué hacer. Actualizado en 30/03/2022
- Qué hacer en caso de mordedura de rata (primeros auxilios) Después de una mordedura de roedores se recomienda lavar la zona con agua limpia y colocar una gasa en la zona de la mordida, ya que de esta forma es posible prevenir infecciones. Conozca qué hacer paso a paso cuando esta situación ocurre. Actualizado en 28/03/2022
- ¿Cómo quitar la taquicardia? Para quitar rápidamente la taquicardia, que puede estar acompañada de cansancio y falta de aire, se aconseja respirar profundo durante 3 a 5 minutos o colocarse agua fría en el rostro para ayudar a calmarse. Vea otras estrategias que pueden aplicarse para bajar la taquicardia. Actualizado en 15/03/2022