Plantas medicinales
Fitoterapia es el tratamiento con plantas que tienen una acción medicinal. Aquí encontrarás información sobre cada planta medicinal, para qué sirve, cómo utilizarlas para preparar tés y jarabes que puedan ayudar para el tratamiento de diversos problemas de salud como lo son dolor de cabeza, gases, hemorroides, candidiasis e impotencia sexual.
Artículos más leídos
-
Clavo de olor: 11 beneficios, para qué sirve y cómo usar El clavo de olor (Syzygium aromaticum) o clavo de la India tiene una acción medicinal útil para combatir los gases, la impotencia sexual o aliviar el dolor de muela. Conozca otros beneficios del clavo de olor, sus propiedades y cómo usarlo correctamente.
-
Hojas de sen: para qué sirve y efectos secundarios
-
Chancapiedra: para qué sirve, cómo usar y cómo preparar el té
-
Moringa: para qué sirve, propiedades y cómo se toma
-
Flor de Jamaica: beneficios, para qué sirve y cómo consumir
-
Palo azul: para qué sirve y cómo preparar el té
-
Hojas de laurel (té de laurel): para qué sirven y cómo se prepara
-
7 Plantas abortivas (prohibidas en el embarazo)
-
Té de eucalipto: para qué sirve, beneficios y cómo preparar
-
Sábila (Aloe vera): para qué sirve, beneficios y cómo usar
-
Perejil: para qué sirve, propiedades (y cómo hacer el té)
-
Té de manzanilla: para qué sirve, propiedades y cómo se prepara
-
Anís: para qué sirve, cómo consumirlo y contraindicaciones
-
13 beneficios del té verde, propiedades (y cómo consumir)
-
Té de Menta: para qué sirve y cómo se prepara
-
Toronjil: para qué sirve, beneficios y cómo prepararlo
Todo sobre Plantas medicinales
- Enebro: para qué sirve, propiedades y cómo consumirlo El enebro es una planta medicinal que sirve para tratar diversos problemas de salud, como afecciones del estómago y de la piel, reumatismo e infecciones urinarias. Vea para qué sirve el enebro, sus propiedades, cómo preparar el té y otras recetas. Actualizado en 17/03/2023
- Cranberry: para qué sirve y cómo consumirlo El cranberry, o arándano rojo, es una fruta con muchas propiedades medicinales que se utiliza para prevenir el surgimiento de infecciones urinarias. Conozca para qué sirve el cranberry y cómo debe consumirlo, en jugo de arándano o en cápsulas. Actualizado en 16/03/2023
- Aguaje: para qué sirve y cómo consumir El aguaje es un fruto de la palmera buritizeiro (Mauritia flexuosa), que promueve varios beneficios para la salud, como fortalecer el sistema inmunológico, prevenir enfermedades cardiovasculares y mejorar el funcionamiento del intestino. Conozca más sobre el aguaje, para qué sirve y cómo consumir. Actualizado en 10/03/2023
- Hojas de sen: para qué sirve y efectos secundarios El sen es una planta con propiedades laxantes que puede ser utilizada para tratar el estreñimiento y los gases intestinales. Conozca cómo preparar el té con la hoja de sen, cómo ingerir sus cápsulas, sepa cuáles son sus contraindicaciones y si sirve o no para bajar de peso. Actualizado en 10/03/2023
- Alcaravea: para qué sirve y cómo consumirla La alcaravea es una planta que sirve para sazonar los alimentos y además aporta algunos beneficios para la salud, como disminuir los gases intestinales, prevenir la formación de úlceras estomacales y regular el azúcar en la sangre. Vea para qué sirve y cómo usar. Actualizado en 09/03/2023
- Ruda: para qué sirve y cómo hacer el té La ruda es una planta medicinal que tiene propiedades cicatrizantes, calmantes, vermífugas y analgésicas, ayudando a tratar los dolores menstruales, las varices y la sarna, por ejemplo. Conozca para qué sirve la ruda y cómo preparar el té. Actualizado en 09/03/2023
- Árnica: para qué sirve, propiedades y cómo usar El árnica cuyo nombre científico es Arnica montana L. es una planta medicinal con propiedades antiinflamatorias y analgésicas, utilizada para tratar dolores musculares, contusiones, dolores articulares, entre otros, en forma de pomada, tintura o infusión. Conozca otras propiedades, contraindicaciones y cómo utilizarla. Actualizado en 08/03/2023
- Aceite de ricino: para qué sirve, beneficios y cómo usarlo El ricino, también llamado tártago, castor, higuerilla o higuereta, es una sustancia extraída de la planta de ricino, la cual puede ser utilizada para hidratar el cabello y la piel, ayudar en el tratamiento de infecciones y artritis, y como laxante. Conozca cómo usarlo y otros beneficios de este aceite. Actualizado en 06/03/2023
- Epazote: para qué sirve, cómo preparar el té y contraindicaciones El epazote es una planta medicinal, también conocida como paico o acahualillo, que se utiliza en la medicina tradicional para tratar parásitos intestinales, mala digestión y fortalecer el sistema inmune. Vea para qué sirve, cómo se prepara el té de epazote, sus efectos secundarios y contraindicaciones. Actualizado en 03/03/2023
- Hedera helix (Hiedra común): qué es, para qué sirve y cómo utilizar La hedera helix o hiedra común es una planta medicinal que puede ser utilizada como remedio casero para la tos, siendo también encontrada en la composición de algunos productos de belleza y en algunos jarabes de farmacia para la tos. Conoce cómo se debe usar y los posibles efectos secundarios. Actualizado en 02/03/2023