Oftalmología
Aquí encontrarás información sobre enfermedades oculares como miopía, astigmatismo, estrabismo y visión borrosa, sobre los exámenes de la visión que existen e información de cuándo puede ser necesario utilizar lentes, pomadas, colirios o incluso hacerse una cirugía para corregir la visión y mejorar la salud ocular.
Artículos más leídos
-
9 causas de por qué tiembla el ojo El temblor del párpado del ojo normalmente ocurre debido al cansancio, sin embargo, también puede indicar problemas más graves como deficiencias de vitaminas o alergias. Vea otras causas de porqué brinca o parpadea el ojo y qué hacer.
-
Bolita en el ojo: 4 causas y qué hacer
-
Medicamentos para la conjuntivitis
-
Ojos y párpados hinchados: 7 causas y qué hacer
-
¿Cuántos días dura la conjuntivitis? viral, alérgica y bacteriana
-
Cómo es el tratamiento para la perrilla (orzuelo)
-
Pupilas dilatadas: 7 causas y qué hacer
-
Estrabismo: qué es, síntomas y tratamiento
-
Blefaritis: síntomas, causas y tratamiento
-
Dolor de ojos: 11 causas y cómo tratar
-
Examen de la vista: tipos y cómo hacer
-
Derrame en el ojo: causas, síntomas y cómo tratar
-
5 pruebas esenciales para identificar el glaucoma
-
Herpes en el ojo: qué es, síntomas y tratamiento
-
Ojos rojos: 9 causas y qué hacer
-
Orzuelo (Perrilla): causas, síntomas y qué hacer
Todo sobre Oftalmología
- Dolor detrás de los ojos: 10 causas y tratamiento El dolor detrás de los ojos puede ocurrir debido a problemas visión, sinusitis o incluso por el COVID-19, siendo importante consultar el oftalmólogo. Conozca las principales causar de dolor detrás de los ojos y qué hacer en cada situación. Actualizado en 25/01/2023
- Astigmatismo: qué es, síntomas y tratamiento El astigmatismo es un problema visual que hace que los objetos se vean borrosos, pudiendo ocasionar dolor de cabeza constante y cansancio ocular. Además, suele estar asociado a otros problemas como miopía e hipermetropía. Conozca otros síntomas que pueden surgir, realice nuestro test en casa y vea cómo es el tratamiento. Actualizado en 10/01/2023
- 6 gotas para el glaucoma Las gotas o colirios para el glaucoma tienen como función reducir la presión intraocular del ojo y generalmente se utilizan de por vida para controlar la enfermedad y prevenir su principal complicación, que es la ceguera. Conozca cuáles son las gotas que más se utilizan y cómo aplicarlos correctamente. Actualizado en 03/01/2023
- Pupilas dilatadas: 7 causas y qué hacer Las pupilas pueden dilatarse en situaciones de concentración o tensión, volviendo a la normalidad poco después. No obstante, cuando permanecen dilatadas puede indicar problemas más graves, como traumatismo craneal o infarto. Conozca cuáles son las 7 causas principales de la dilatación pupilar y cuándo puede ser grave. Actualizado en 22/12/2022
- Estrabismo: qué es, síntomas y tratamiento El estrabismo es una situación en que los ojos presentan un desviación que puede ser hacia adentro o afuera, hacia arriba o abajo, siendo importante consultar al oftalmólogo para que identificar el tipo de estrabismo e indicar el mejor tratamiento. Conozca más sobre qué es el estrabismo, síntomas y tratamiento. Actualizado en 12/12/2022
- Uveítis: qué es, síntomas y tratamiento La uveítis es la inflamación de una de las partes del ojo y normalmente sucede como consecuencia de enfermedades autoinmunes o infecciosas, siendo importante que se diagnostique y trate para evitar que haya compromiso de la vista. Conozca qué es la uveítis, síntomas, causas y cuál es el tratamiento. Actualizado en 18/11/2022
- Ceguera nocturna: qué es, síntomas y tratamiento La ceguera nocturna es una condición que causa dificultad para enfocar en ambientes con poca luz y que puede ser causada por algunos problemas com glaucoma o xeroftalmia. Conozca más qué es la ceguera nocturna, principales causas, síntomas y cuál es el tratamiento. Actualizado en 17/11/2022
- Medicamentos para la conjuntivitis Los medicamentos para la conjuntivitis dependen del agente causal y consiste en la administración de gotas lubricantes con antibiótico o incluso con corticoides. Conozca más sobre los medicamentos para la conjuntivitis bacteriana, viral y alérgica. Actualizado en 11/11/2022
- Diplopía (visión doble): qué es, causas y tratamiento La diplopía, conocida también como visión doble, ocurre cuando los ojos no están alineados correctamente, transmitiendo para el cerebro imágenes del mismo objeto pero de ángulos diferentes. Conozca cuáles son las principales causas, los tipos de diplopia que existen y cómo es el tratamiento. Actualizado en 11/11/2022
- ¿Cuántos días dura la conjuntivitis? viral, alérgica y bacteriana La conjuntivitis puede durar entre 5 y 15 días, pero este período puede variar según la causa y la intensidad de los síntomas. Verifique la duración promedio de cada tipo de conjuntivitis (viral, alérgica y bacteriana). Actualizado en 26/10/2022