Oftalmología
Aquí encontrarás información sobre enfermedades oculares como miopía, astigmatismo, estrabismo y visión borrosa, sobre los exámenes de la visión que existen e información de cuándo puede ser necesario utilizar lentes, pomadas, colirios o incluso hacerse una cirugía para corregir la visión y mejorar la salud ocular.
Artículos más leídos
-
Bolita en el ojo: 4 causas y qué hacer Tener una bolita en el ojo no suele ser algo de gravedad, desapareciendo a lo largo del tiempo, pero en caso de aumentar de tamaño o comprometer la vista, se debe acudir a un oftalmólogo para una evaluación. Vea qué puede causar una bolita en el ojo (por dentro o por fuera) y qué hacer.
-
9 causas de por qué tiembla el ojo
-
Ojos y párpados hinchados: 8 causas y qué hacer
-
Medicamentos para la conjuntivitis
-
Blefaritis: qué es, síntomas y tratamiento
-
Cómo es el tratamiento para la perrilla (orzuelo)
-
Derrame en el ojo: causas, síntomas y cómo tratar
-
Pupilas dilatadas: 7 causas y qué hacer
-
¿Cuántos días dura la conjuntivitis? viral, alérgica y bacteriana
-
Dolor de ojos: 11 causas y cómo tratar
-
Examen de la vista: tipos y cómo hacer
-
Dolor detrás de los ojos: 10 causas y tratamiento
-
Lagañas: por qué salen y cómo tratar
-
5 pruebas esenciales para identificar el glaucoma
-
Orzuelo (Perrilla): causas, síntomas y qué hacer
-
Ojos rojos: 13 causas y qué hacer
Todo sobre Oftalmología
- Ambliopia: qué es, síntomas y tratamiento La ambliopía es la disminución de la capacidad visual que ocurre principalmente debido a la falta de estimulación del ojo durante el desarrollo de la visión. Vea qué es la ambliopía, cómo identificarla, qué puede causarla y cómo es el tratamiento. Actualizado en 30/05/2023
- Estrabismo: qué es, síntomas y tratamiento (con ejercicios) El estrabismo es una situación en que los ojos presentan una desviación que puede ser hacia adentro o afuera, hacia arriba o abajo, siendo importante consultar al oftalmólogo para que indique el mejor tratamiento. Conozca más sobre qué es el estrabismo, síntomas y tratamiento con ejercicios y otras opciones. Actualizado en 18/05/2023
- Queratitis: síntomas, causas y tratamiento La queratitis es la inflamación de la capa más externa del ojo, la córnea, que se caracteriza por enrojecimiento, dolor intenso y sensación de ardor en los ojos. Conozca qué es la queratitis, cuáles son los síntomas que ocasiona, qué causa la queratitis y cómo se realiza el tratamiento. Actualizado en 12/05/2023
- Ptosis palpebral: qué es, síntomas, causas y tratamiento La ptosis palpebral es cuando el párpado superior está caído, normalmente cubriendo más de 2 mm de la córnea. Generalmente es causado por alteraciones congénitas o debido al envejecimiento, pudiendo también indicar aneurismas y tumores cerebrales. Vea qué es la ptosis palpebral, principales causas y tratamiento. Actualizado en 18/04/2023
- Nistagmo: qué es, causas, síntomas y tratamento El nistagmus o nistagmo es el movimiento involuntario, repetitivo y sin control de los ojos, que lleva al surgimiento de síntomas como visión temblorosa, dificultad para enfocar objetos o pérdida del equilibrio, pudiendo afectar adultos o esta presente desde el nacimiento. Vea qué es el nistagmo, causas y tratamiento. Actualizado en 12/04/2023
- Miopía: qué es, causas y tratamiento La miopía es un trastorno de la vista que surge cuando el ojo tiene un tamaño mayor de lo normal, lo que produce una visión desenfocada cuando se ve de lejos. Conozca qué causa esta alteración y cómo corregirla con gafas, lentes de contacto o cirugía. Actualizado en 05/04/2023
- Mancha roja en el ojo: 6 causas y qué hacer La mancha roja en el ojo puede surgir por diversas causas, como alergia, irritación o sangrado de los vasos del ojo. Vea otras posibles causas de mancha roja en el ojo, cómo identificarla y qué hacer en cada caso. Actualizado en 30/03/2023
- Retinoblastoma: qué es, síntomas y tratamiento El retinoblastoma es un tipo de cáncer raro que puede surgir en uno o ambos ojos del bebé, causando un reflejo blanco en el centro del ojo e incluso alteraciones del color del iris. Vea qué es el retinoblastoma, los principales síntomas, causas, tratamiento y consecuencias. Actualizado en 28/03/2023
- Ojos y párpados hinchados: 8 causas y qué hacer La hinchazón en los ojos o en los párpados puede ser causada por alergias, orzuelos o picaduras de insectos. Conozca otras causas y qué debe hacer en cada situación. Actualizado en 23/03/2023
- Lagañas: por qué salen y cómo tratar Las legañas, lagañas o chinguiñas son una sustancia natural producida por el cuerpo en los ojos. Sin embargo, si hay un aumento de su producción y existen otros síntomas, es importante consultar al oftalmólogo, pues pueden indicar diversas enfermedades oculares. Vea qué son las lagañas, por qué salen y el tratamiento. Actualizado en 22/03/2023