Medicina general
Aquí consigues información sobre los tipos de sangre, enfermedades comunes como presión arterial elevada, triglicéridos, cortisol, dolor de oídos, cuidado de las heridas y otras enfermedades que el médico general puede investigar, a través de la observación de las señales y de los síntomas presentes o a través de la realización de exámenes médicos.
Artículos más leídos
-
10 Pastillas para el dolor de estómago que puede tomar Algunas pastillas para el dolor de estómago son el paracetamol con hioscina, la simeticona y el carbón vegetal, por ejemplo. Vea qué tomar para el dolor de estómago, tanto medicamentos de farmacia como algunos remedios naturales que pueden ayudar a aliviar la molestia.
-
10 Desparasitantes y en qué dosis tomar (adultos y niños)
-
Dolor abdominal lado derecho: 8 causas y qué hacer
-
Dolor en la boca del estómago: 12 causas y qué hacer
-
Dolor en el vientre bajo o dolor abdominal bajo: ¿por qué ocurre?
-
¿Cómo vomitar de forma correcta y segura?
-
7 causas de labios hinchados y qué hacer
-
6 causas de caca verde y qué hacer
-
Pulsaciones normales por edad (frecuencia cardíaca)
-
Brazo izquierdo dormido o entumecido: 7 causas y qué hacer
-
Heridas vaginales: principales causas y qué hacer
-
Dolor en los glúteos: 8 causas y qué hacer
-
Hormigueo en la cara y cabeza: 12 causas y qué hacer
-
7 Enfermedades que transmiten los gatos a los humanos
-
Bolitas en la lengua: 7 causas y qué hacer
-
6 pastillas para la memoria y concentración
Todo sobre Medicina general
- Medicamentos para la diabetes tipo 1 y tipo 2 El tratamiento para la diabetes puede realizarse con medicamentos en comprimidos como metformina, o insulina inyectable. Conozca los nombres de los medicamentos para la diabetes tipo 1 y 2, y algunas opciones naturales que ayudan a controlar el azúcar en la sangre. Actualizado en 07/06/2023
- Proctitis: qué es, síntomas y tratamiento La proctitis es una inflamación del recto y del ano que puede ser causada principalmente por infecciones o alergias, ocasionando sangrado y dolor en el recto y el ano. Conozca más sobre qué es, cuánto dura la proctitis, sus síntomas y tratamiento . Actualizado en 07/06/2023
- Oído inflamado: 8 causas y qué hacer La inflamación en el oído puede ser bastante incómoda, ya que la persona puede experimentar dolor y picazón en el oído, sin embargo, se puede resolver fácilmente. Vea las principales causas de oído inflamado y qué hacer en cada caso. Actualizado en 07/06/2023
- Tímpano perforado: síntomas y tratamiento Cuando el tímpano se perfora es normal que la persona sienta dolor y comezón en el oído. Normalmente, la perforación del tímpano puede curarse de forma espontánea, no obstante, siempre debe ser evaluada por un médico. Conozca más sobre qué es el tímpano perforado, sus síntomas y tratamiento. Actualizado en 07/06/2023
- Otitis externa: qué es, síntomas, causas y tratamiento La otitis externa es la inflamación del oído que puede presentarse cuando se pasa mucho tiempo con audífonos o después de ir a la playa o a la piscina, por ejemplo, causando síntomas como dolor en el oído, comezón y disminución de la audición. Vea otros síntomas de otitis externa, causas y cuál es el tratamiento. Actualizado en 07/06/2023
- Otorrea: qué es, causas y qué hacer La otorrea es una secreción que puede surgir en el oído, la cual es más frecuente en el caso de otitis; no obstante, también puede ser producto de una fractura craneal, por ejemplo. Conozca las principales causas de la otorrea y qué hacer para tratarla. Actualizado en 06/06/2023
- Causas de vómito negro, amarillo, verde y rojo (y qué hacer) El color del vómito puede indicar mucho sobre el estado de salud de la persona, pues dependiendo si es negro, verde, amarillo o rojo se puede saber cuáles son sus posibles causas. Conozca qué significa vomitar negro, amarillo u otros tipos y qué hacer en cada situación. Actualizado en 05/06/2023
- Hidronefrosis: qué es, síntomas y tratamiento La hidronefrosis es una afección en la que el riñón se hincha como resultado de la acumulación de orina en su interior, pudiendo ocasionar síntomas como dolor en la parte baja de la espalda, náuseas y dolor al orinar, por ejemplo. Vea qué otros síntomas pueden surgir, qué puede ocasionar la hidronefrosis y cómo se trata. Actualizado en 02/06/2023
- Espasmo muscular: qué es, causas y cómo quitarlo El espasmo muscular es una contracción involuntaria y repentina del músculo que puede surgir en las piernas, los brazos o el abdomen causando dolor, malestar o rigidez del músculo afectado, y puede aliviarse con estiramientos o con medicamentos. Conozca qué es el espasmo muscular, sus causas y qué hacer. Actualizado en 01/06/2023
- Enfermedades pulmonares: qué son, síntomas y causas Las enfermedades pulmonares graves afectan los pulmones, como el asma, bronquitis, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, neumonía, embolia pulmonar, pudiendo tener diversas causas, como infecciones por virus, bacterias u hongos. Conozca más sobre las enfermedades pulmonares crónicas y cómo se realiza el tratamiento. Actualizado en 31/05/2023