Exámenes de Diagnóstico
Información sobre los diversos tipos de Exámenes de diagnóstico y de laboratorio. Su significado y cómo leer los exámenes médicos.
Artículos más leídos
-
Células epiteliales en orina: qué son, causas y valores normales Las células epiteliales en la orina puede ser por contaminación de la muestra de orina, infecciones urinarias o menopausia. A pesar de considerase normal en la mayoría de los casos, los valores reportados deben ser evaluados por un médico. Vea qué son las células epiteliales en la orina y sus valores normales.
-
TGO y TGP: valores normales, qué son y para qué sirven
-
Examen VDRL: qué es y cómo entender el resultado
-
Grasa en la orina: 5 causas y qué hacer
-
Proteína C Reactiva (PCR) alta: causas y valores normales
-
Linfocitos: valores normales y qué significa cuando están altos o bajos
-
Índice de HOMA: qué significa, valores normales y qué indica
-
Hemoglobina en la orina: 8 causas y cómo identificarla
-
Eritrocitos en orina: qué significa y cómo tratarlos
-
Leucocitos altos en la orina: 6 causas y qué hacer
-
Prueba de embarazo: cuándo y cómo hacerla
-
Uratos amorfos: qué son, cómo identificarlos y cuándo surgen
-
Hemoglobina Corpuscular Media: por qué está alta o baja
-
Eosinófilos bajos o altos: qué puede ser y valores normales
-
Tablas de niveles de testosterona por edad (total y libre)
-
CPK (creatinfosfoquinasa): qué es, valores normales y qué la altera
Todo sobre Exámenes de Diagnóstico
- BAAF: procedimiento y resultados La punción aspirativa con aguja fina (BAAF) de tiroides, es el mejor examen para determinar si un nódulo tiroideo es benigno o maligno. Conozca mejor qué es, cómo se realiza la BAAF de tiroides y los resultados . Actualizado en 06/06/2023
- 9 exámenes de la tiroides para evaluar su salud La tiroides puede ser evaluada a través de exámenes de la sangre, por las hormonas (TSH, T4, T3) o anticuerpos, ultrasonido, gammagrafía, biopsia y autoexamen. Conozca para qué sirve cada uno, cuándo realizarlos y los valores normales del perfil tiroideo. Actualizado en 31/05/2023
- Test de Ovulación (fertilidad): cómo usar y dudas comunes El test o prueba de ovulación indica cuándo la mujer tiene más probabilidades de quedar embarazada. Vea cuándo hacer el test de ovulación, cómo usar, cuándo son los días más fértiles y dudas comunes. Actualizado en 30/05/2023
- TSH (tirotropina) baja y alta: qué es y valores normales El examen TSH sirve para evaluar la función de la tiroides, enfermedades como hipotiroidismo e hipertiroidismo o en el seguimiento en caso de cáncer de tiroides. Conozca qué significa la TSH baja o alta, cuándo se solicita, los valores normales, síntomas y qué es la TSH ultrasensible. Actualizado en 24/05/2023
- Estrona: qué es, cómo se realiza la prueba y valores normales La estrona o E1, es uno de los tres tipos de hormona estrógeno, e incluye al estradiol (E2) y al estriol (E3). Su evaluación puede ayudar a confirmar la presencia de cáncer, entre otras situaciones. Conozca más sobre la estrona, para qué sirve, qué significa cuándo está alta o baja en hombres, mujeres y niño. Actualizado en 20/05/2023
- Inmunoglobulina A (IgA): valores normales y por qué puede estar alta La inmunoglobulina A o IgA, es una proteína que puede encontrarse en el organismo, principalmente en mucosas y tienen la función principal de proteger al organismo contra infecciones. Conozca para qué sirve la IgA, cuáles son sus valores normales y qué significa cuando está alta o baja. Actualizado en 18/05/2023
- Hemoglobina Corpuscular Media: por qué está alta o baja La Hemoglobina Corpuscular Media (HCM) es una examen de sangre que mide el tamaño y el color de la hemoglobina, siendo útil para diagnosticar el tipo de anemia que posee la persona. Conozca qué es, cuáles son los valores normales y qué significa cuando los valores están altos o bajos . Actualizado en 16/05/2023
- Examen CA 19-9: qué significa, causas y valores normales El examen de CA 19-9 es un análisis de sangre que evalúa la presencia de una proteína de la células cancerígenas, pudiendo identificar algunos tipos de cáncer. Vea qué significa, causas de CA 19-9 elevado, cuáles son sus valores normales y cómo entender el resultado. Actualizado en 15/05/2023
- Plaquetas: valores normales, causas y tratamiento Las plaquetas actúan en la coagulación de la sangre, por lo que cuando sus valores están bajos hay más riesgo de que el individuo sufra una hemorragia. Vea los valores normales de las plaquetas, y las principales causas de plaquetas altas, así como su tratamiento. Actualizado en 13/05/2023
- Factor Reumatoide alto: valores normales y cómo se realiza El factor reumatoide o reumatoideo es la principal prueba para identificar la Artritis Reumatoide y otras enfermedades inmunológicas. Conozca más sobre los valores normales del factor reumatoide, principales causas de factor reumatoide alto y cómo se realiza. Actualizado en 12/05/2023