Exámenes de Diagnóstico
Información sobre los diversos tipos de Exámenes de diagnóstico y de laboratorio. Su significado y cómo leer los exámenes médicos.
Artículos más leídos
-
Células epiteliales en orina: qué son, causas y valores normales Las células epiteliales en la orina puede ser por contaminación de la muestra de orina, infecciones urinarias o menopausia. A pesar de considerase normal en la mayoría de los casos, los valores reportados deben ser evaluados por un médico. Vea qué son las células epiteliales en la orina y sus valores normales.
-
TGO y TGP: valores normales, qué son y para qué sirven
-
Índice de HOMA: qué significa, valores normales y qué indica
-
Examen VDRL: qué es y cómo entender el resultado
-
Proteína C Reactiva (PCR) alta: causas y valores normales
-
Hemoglobina en la orina: 8 causas y cómo identificarla
-
Linfocitos: valores normales y qué significa cuando están altos o bajos
-
Eritrocitos en orina: qué significa y cómo tratarlos
-
11 exámenes de sangre para detectar el cáncer
-
Grasa en la orina: 5 causas y qué hacer
-
Leucocitos altos en la orina: 6 causas y qué hacer
-
Qué son uratos amorfos, cómo identificarlos y cuándo surgen
-
Inmunoglobulina E (IgE): qué es, para qué sirve y valores normales
-
CPK (creatinfosfoquinasa): qué es, valores normales y qué la altera
-
Tablas de niveles de testosterona por edad (total y libre)
-
Hemoglobina Corpuscular Media: por qué está alta o baja
Todo sobre Exámenes de Diagnóstico
- Angiografía: qué es, para qué sirve y cómo se realiza La angiografía es una prueba diagnóstica que permite visualizar mejor el interior de los vasos sanguíneos y diagnosticar aneurismas o trombosis mediante una inyección de contraste. Conozca más sobre para qué sirve y cómo es realizada. Actualizado en 31/03/2023
- Mastografía: qué es, resultados y dudas comunes La mastografía es un examen de rayos X que sirve para visualizar la región interna de las mamas para identificar lesiones benignas o la presencia de un cáncer de mama. Conozca qué es una mastografía, cómo se interpretan los resultados y vea algunas dudas comunes. Actualizado en 29/03/2023
- 12 Exámenes ginecológicos de rutina Los exámenes ginecológicos son solicitados por el ginecólogo anualmente para garantizar la salud y el bienestar de la mujer. Conozca cuáles son los exámenes principales recomendados por el ginecólogo. Actualizado en 29/03/2023
- Laparotomía exploratoria: qué es, procedimiento y riesgo La laparotomía exploratoria es un examen médico de diagnóstico que puede ser utilizado cuando exista sospecha de sangrado interno, perforaciones del intestino e incluso inflamación del apéndice. Conozca cuándo es indicado este examen, cómo es el procedimiento y cuáles son los posibles riesgos . Actualizado en 24/03/2023
- 8 exámenes que confirman la menopausia El diagnóstico de la menopausia se realiza a través de los signos y síntomas que la mujer presenta y del análisis de sangre que evalúa los valores de las hormonas en el organismo. Vea en qué consiste este perfil hormonal de la menopausia y qué hormonas son evaluadas. Actualizado en 23/03/2023
- Gasometría arterial: qué es, valores normales e interpretación La gasometría arterial es un examen de sangre que sirve para evaluar los valores normales de gases en la sangre. Conozca más sobre qué es, los valores normales y la interpretación de la gasometría. Actualizado en 23/03/2023
- Fructosamina: qué es, cuándo se indica y valores normales La prueba de fructosamina ayuda a verificar si el tratamiento para la diabetes está siendo efectivo, ya que permite evaluar los niveles de glucosa en los últimos 20 días. Conozca qué es esta prueba, cuándo está indicada, cómo funciona y qué puede significar el resultado. Actualizado en 22/03/2023
- Prueba de embarazo: cuándo y cómo hacerla La prueba de embarazo casera que se compra en la farmacia debe realizarse a partir del primer día de retraso de la menstruación, debiendo tomar en cuenta algunas precauciones para obtener un resultado confiable. Conozca cómo hacer la prueba de embarazo casera y cuándo es el mejor día para hacerla. Actualizado en 22/03/2023
- Ecocardiograma (ECG): qué es, para qué sirve y tipos El ecocardiograma es un ultrasonido del corazón que sirve para evaluar síntomas cardíacos, como falta de aire y cansancio excesivo. El ecocardiograma con Doppler evalúa el flujo sanguíneo de las válvulas y vasos en tiempo real. Conozca para qué sirve el ecocardiograma, cómo se realiza y cómo es la preparación. Actualizado en 21/03/2023
- Nitritos positivos en orina: qué son y qué significa Los nitritos positivos en el examen de orina pueden indicar una infección urinaria, debiendo ser tratada por el médico. Conozca más sobre qué es los nitritos positivos, cómo se realiza el examen y cuál es el tratamiento. Actualizado en 21/03/2023