Exámenes de Diagnóstico
Información sobre los diversos tipos de Exámenes de diagnóstico y de laboratorio. Su significado y cómo leer los exámenes médicos.
Artículos más leídos
-
PCR: qué es, valores normales y qué indica cuando está alta Qué es:La proteína C reactiva también conocida como PCR, es una proteína que está presente en la sangre y que eleva su concentración cuando existe algún proceso inflamatorio o...
-
Leucocitos en la orina: 6 principales causas y qué hacer
-
Neutrófilos segmentados: qué son, valores normales y cuándo se alteran
-
TGO y TGP: qué son, para qué sirven y valores normales
-
Qué puede causar eosinófilos bajos o altos
-
Prueba de embarazo: cuándo y cómo realizarla
-
Qué puede causar grasa en la orina y qué hacer
-
Índice de HOMA (BETA e IR): para qué sirve, cálculo y valores normales
-
Células epiteliales en orina: qué son, causas, tipos y valores normales
-
Monocitos: qué son, valores normales y cuándo están bajos o altos
-
Qué son uratos amorfos, cómo identificarlos y cuándo surgen
-
Examen TGO: para qué sirve, cuándo realizar y qué indica cuando esta alta
-
Urocultivo: qué es, cómo se realiza y resultados
-
Basófilos: qué son, cuándo pueden estar altos y valores normales
-
Creatinfosfoquinasa (CPK): qué es, valores normales y qué la altera
-
Hemoglobina en la orina: Principales causas y cómo identificarla
Todo sobre Exámenes de Diagnóstico
- Exudado faríngeo: qué es, para qué sirve y cómo se realiza Qué esEl exudado faríngeo, también llamado prueba estreptocócica, es un estudio de laboratorio que sirve como método diagnóstico para identificar principalmente la presencia de la bacteria... Actualizado en 25/02/2021
- Leucocitos en la orina: 6 principales causas y qué hacer La presencia de leucocitos en la orina es normal cuando se confirma la presencia de hasta 5 leucocitos por campo analizado o 10000 leucocitos por mililitro de orina. Actualizado en 24/02/2021
- Hierro sérico (alto o bajo): qué es, para qué sirve y valores normales Qué es:El análisis de hierro sérico tiene como objetivo evaluar la concentración de hierro en la sangre, pudiéndose identificar si existe una deficiencia o sobrecarga de este mineral, el cual... Actualizado en 16/02/2021
- Examen de estradiol: qué es, para qué sirve y por qué puede estar alto o bajo Qué es:El examen de estradiol es un análisis que tiene como objetivo verificar las concentraciones de esta hormona en la sangre, utilizándose con frecuencia para evaluar el desarrollo y el... Actualizado en 09/02/2021
- Testosterona: síntomas que indican que está baja y cómo aumentarla Qué es: La testosterona es la hormona principal masculina, siendo responsable por el desarrollo de características masculinas como crecimiento del bigote y barba, voz más grave y aumento de la... Actualizado en 09/02/2021
- Penescopía: qué es, cómo y cuándo se realiza Qué es:La penescopía es un examen de diagnóstico utilizado por el urólogo para identificar lesiones o alteraciones imperceptibles a simple vista, las cuales pueden estar presentes en el pene,... Actualizado en 01/02/2021
- Piuria: qué es, causas y tratamiento Qué es:La piuria, conocida popularmente como pus en la orina, corresponde a la presencia de grandes cantidades de piocitos, que son glóbulos blancos modificados, en la misma. Actualizado en 01/02/2021
- Examen de heces: para qué sirve, tipos y cómo realizarlo Qué es:El examen de heces puede ser solicitado por le médico para evaluar sus funciones digestivas, la cantidad de grasa en las heces o verificar la presencia de huevos de parásitos, siendo útil... Actualizado en 28/01/2021
- 5 Exámenes que confirman la menopausia Para confirmar la menopausia, el ginecólogo indica realizar algunos exámenes de sangre que incluyen un perfil hormonal de la menopausia, donde se miden los niveles de hormonas como la FSH, LH y... Actualizado en 25/01/2021
- Exámenes que confirman VPH en el hombre y en la mujer La mejor forma de saber si una persona tiene VPH es a través de exámenes de diagnóstico que incluyen la observación de las verrugas, papanicolau, peniscopia, captura híbrida, colposcopia o la... Actualizado en 21/01/2021