Enfermedades Respiratorias
Un simple resfriado puede causar dolor de cabeza, obstrucción nasal, dolor de garganta, goteo nasal y cansancio, pero cuando hay fiebre asociada puede ser una señal de que la infección respiratoria llegó a los pulmones, siendo necesaria atención médica. Para entender estas y otras enfermedades respiratorias como asma, bronquitis, enfisema pulmonar, y las enfermedades causadas por la contaminación, nosotros recopilamos la información más importante sobre lo que son las enfermedades respiratorias, cómo se manifiestan, sus causas y las posibles formas de tratamiento- incluyendo opciones naturales-,todo para que entiendas lo que ocurre en tu cuerpo y conozcas cómo aliviar el malestar y sentirte mejor.
Artículos más leídos
-
¿Qué indica el color de las flemas? (blancas, con sangre ...) Cuando la flema presenta algún color o está muy espesa puede ser un signo de alergia, sinusitis, neumonía, alguna otra infección en las vías respiratorias o inclusive cáncer.
-
Qué puede causar agua en los pulmones, síntomas y tratamiento
-
Cómo curar la sinusitis más rápido y naturalmente
-
Cómo identificar el principio de una neumonía
-
Ardor en la nariz: 6 principales causas y qué hacer
-
Medicamentos para la tos seca, alérgica y con flemas
-
Tratamiento de la Neumonía
-
4 Tipos de nebulizaciones para la sinusitis
-
Tratamiento para la infección pulmonar y posibles complicaciones
-
Cómo combatir la Tos con Flemas
-
Tos seca persistente: 5 principales causas y cómo curarla
-
Hipertrofia de cornetes: qué es, causas, síntomas y tratamiento
-
Qué puede causar tos con sangre y qué hacer
-
Neumopatía: qué es, tipos, síntomas y tratamiento
-
¿Cómo calmar la tos nocturna?
-
Qué es la bronconeumonía, síntomas y tratamiento
Todo sobre Enfermedades Respiratorias
- Cómo combatir la Tos con Flemas Para combatir la tos con flema se deben hacer nebulizaciones con suero a través del uso de un nebulizador, toser con frecuencia para eliminar las secreciones, beber como mínimo 2L de líquidos al... Actualizado en 02/03/2021
- ¿Qué indica el color de las flemas? (blancas, con sangre ...) Cuando la flema presenta algún color o está muy espesa puede ser un signo de alergia, sinusitis, neumonía, alguna otra infección en las vías respiratorias o inclusive cáncer. Actualizado en 16/02/2021
- Faringitis crónica: qué es, síntomas y cómo curar Qué esLa faringitis crónica es un proceso inflamatorio crónico de la faringe, que es una estructura que se encuentra en la zona de la garganta. Actualizado en 03/02/2021
- Nódulo pulmonar: qué es, síntomas y cuándo puede ser cáncer El diagnóstico de nódulo en el pulmón no es lo mismo que cáncer, ya que en la mayoría de los casos, los nódulos son benignos y, por eso, no ponen en riesgo la vida, especialmente cuando tienen... Actualizado en 08/01/2021
- Tuberculosis: qué es, síntomas, tipos y tratamiento Qué es:La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa causada por el Mycobacterium tuberculosis, popularmente conocido como bacilo de Koch, que entra en el organismo por medio de las vías... Actualizado en 18/12/2020
- Ventilación mecánica no invasiva: qué es, tipos y para qué sirve Qué es:La ventilación mecánica no invasiva, mejor conocida como VMNI, es un método que se utiliza para facilitar la respiración de una persona a través de dispositivos que no son... Actualizado en 17/12/2020
- Rinitis crónica: qué es, síntomas y tratamiento Qué es:La rinitis crónica es la forma grave de rinitis alérgica, en que hay inflamación de las fosas nasales que se manifiesta frecuentemente a través de crisis alérgicas intensas por más de... Actualizado en 25/11/2020
- Bronquitis asmática: qué es, síntomas y tratamiento Qué es:La bronquitis asmática es un término ue no es aceptado por toda la comunidad médica y que, por esto, no siempre es considerado como un diagnóstico, siendo muchas veces llamada apenas... Actualizado en 09/11/2020
- Hipertrofia de cornetes: qué es, causas, síntomas y tratamiento Qué es:La hipertrofia de los cornetes nasales corresponde al aumento de tamaño de estas estructuras, debido principalmente a la rinitis alérgica, lo que interfiere en el paso de aire y trae como... Actualizado en 09/11/2020
- Operación para la sinusitis: cómo se realiza, riesgos y recuperación La cirugía para la sinusitis, llamada sinusotomía, está indicada en los casos de sinusitis crónica cuando los síntomas no mejoran al cabo de 3 meses, y que es causada por problemas anatómicos... Actualizado en 05/11/2020