Tua Saúde
  • Embarazo
  • Perder peso
  • Menstruación
  • Masa muscular
  • Hemorroides
  • Más
    • Perder peso
    • Menstruación
    • Masa muscular
    • Hemorroides
    • Gases intestinales
    • Candidiasis
    • Tos
    • Todos os Temas

    Enfermedades Raras

    Las enfermedades raras son síndromes genéticos que pueden afectar los ojos, la sangre u otros tejidos y pocas personas las sufren a nivel mundial, siendo muchas veces difícil encontrar información sobre lo que es, cómo diagnosticar y cómo tratar. Aquí puedes aclarar tus dudas sobre lo que e, cómo se manifiesta, como es el efecto y el diagnóstico y cuáles son las opciones de tratamiento disponibles, con informaciones claras y para mejorar el bienestar de la persona y la calidad de vida de toda la familia, ya que estas enfermedades no tienen cura y acompañan a la persona de por vida.

    Artículos más leídos

    • Alergia al agua: qué es, síntomas y tratamiento Alergia al agua: qué es, síntomas y tratamiento La alergia al agua, conocida científicamente como urticaria acuagénica, es una enfermedad cutánea muy rara que hace que aparezcan manchas rojas justo después del contacto con el agua. Ve qué pasa si eres alérgico al agua y cómo se realiza el tratamiento.
    • Hermafrodita: qué es, tipos y cómo identificar Hermafrodita: qué es, tipos y cómo identificar
    • Gangrena de Fournier: qué es, síntomas, causas y tratamiento Gangrena de Fournier: qué es, síntomas, causas y tratamiento
    • Orina y sudor con olor a pescado: por qué ocurre y cómo tratar Orina y sudor con olor a pescado: por qué ocurre y cómo tratar
    • Angiomiolipoma renal: qué es, síntomas y tratamiento Angiomiolipoma renal: qué es, síntomas y tratamiento
    • Encefalitis autoinmune: qué es, principales síntomas y tratamiento Encefalitis autoinmune: qué es, principales síntomas y tratamiento
    • Tratamiento del molusco contagioso (con fotos) Tratamiento del molusco contagioso (con fotos)
    • Quiste de Gartner: qué es, síntomas y tratamiento Quiste de Gartner: qué es, síntomas y tratamiento
    • Síndrome de Savant: qué es, causas y características Síndrome de Savant: qué es, causas y características
    • Peste negra: qué es, síntomas y tratamiento Peste negra: qué es, síntomas y tratamiento
    • Disautonomía: qué es, síntomas y tratamiento Disautonomía: qué es, síntomas y tratamiento
    • Hiperaldosteronismo: síntomas, causas y tratamiento Hiperaldosteronismo: síntomas, causas y tratamiento
    • Síndrome de Ménière: qué es, causas y tratamiento Síndrome de Ménière: qué es, causas y tratamiento
    • Acromegalia y gigantismo: qué son, síntomas y tratamiento Acromegalia y gigantismo: qué son, síntomas y tratamiento
    • Mielitis transversa: qué es, síntomas y tratamiento Mielitis transversa: qué es, síntomas y tratamiento
    • Prosopagnosia: qué es, síntomas, causas y tratamiento Prosopagnosia: qué es, síntomas, causas y tratamiento

    Todo sobre Enfermedades Raras

    • Cefalea en racimos (en brote): qué es, síntomas, causas y tratamiento La cefalea en racimos o en brotes corresponde al dolor intenso en uno solo de los lados de la cabeza que normalmente se acompaña de dolor alrededor de los ojos y escurrimiento nasal. Conozca otros síntomas de la cefalea en racimos y cómo se realiza el tratamiento. Actualizado en 29/06/2022
    • Alergia al agua: qué es, síntomas y tratamiento La alergia al agua, conocida científicamente como urticaria acuagénica, es una enfermedad cutánea muy rara que hace que aparezcan manchas rojas justo después del contacto con el agua. Ve qué pasa si eres alérgico al agua y cómo se realiza el tratamiento. Actualizado en 17/06/2022
    • Prosopagnosia: qué es, síntomas, causas y tratamiento La prosopagnosia o ceguera facial es una enfermedad en que se pierde la capacidad de reconocer los rasgos de los rostros de las personas o de sí mismo, que puede suceder por lesiones en el cerebro o alteraciones en el desarrollo del niño. Conozca más sobre qué es la prosopagnosia, síntomas, causas y tratamiento. Actualizado en 13/06/2022
    • Enfermedad de Wilson: qué es, síntomas y tratamiento La enfermedad de Wilson es una enfermedad genética caracterizada por la acumulación de cobre en el organismo, principalmente en el cerebro, riñones e hígado. Conozca más sobre qué es la enfermedad de Wilson, los síntomas, cómo se realiza el diagnóstico y el tratamiento. Actualizado en 07/06/2022
    • Hermafrodita: qué es, tipos y cómo identificar El hermafroditismo o intersexualidad es una condición genética en que la persona nace con dos órganos genitales, tanto masculino como femenino. Conozca qué significa ser hermafrodita y cuáles son las posibles causa y cuál es el tratamiento. Actualizado en 11/05/2022
    • Gangrena de Fournier: qué es, síntomas, causas y tratamiento La gangrena o síndrome de Fournier es una enfermedad rara causada por una infección bacteriana que afecta la región genital, provocando síntomas como olor fétido en la región afectada y dolor intenso. Conozca otros síntomas, las principales causas y cómo es el tratamiento y prevención. Actualizado en 02/05/2022
    • Hepatitis autoinmune: qué es, síntomas y tratamiento La hepatitis autoinmune es una inflamación del hígado provocada por alteraciones en el sistema inmunológico, por lo que en este caso no es una enfermedad contagiosa. Conozca qué es la hepatitis autoinmune, cuáles son los síntomas asociados, cómo se realiza el diagnóstico y en qué consiste el tratamiento. Actualizado en 26/04/2022
    • Mielitis transversa: qué es, síntomas y tratamiento La mielitis transversa es una inflamación de la médula ósea que ocasiona síntomas como dolor de espalda y debilidad muscular, provocando disminución de la sensibilidad y parálisis de las piernas y/o brazos. Conozca más sobre esta enfermedad, qué síntomas surgen, qué puede causarla y cómo es el tratamiento. Actualizado en 18/01/2022
    • Orina y sudor con olor a pescado: por qué ocurre y cómo tratar La orina con olor a pescado, llamada trimetilaminuria, es un síndrome poco común, que se caracteriza por un fuerte olor semejante a pescado en las secreciones corporales como la orina y el sudor, por ejemplo. Conozca por qué ocurre y cómo se realiza el tratamiento. Actualizado en 17/01/2022
    • Síndrome de Reye: qué es, síntomas y tratamiento El síndrome de Reye es una enfermedad poco común que ocasiona inflamación del cerebro y acumulación de grasa en el hígado, y cuyas causas están relacionadas con el ciertos virus, como la gripe o la varicela, y el uso de aspirina. Conozca más sobre qué es el síndrome de Reye, las causas y cómo se realiza el tratamiento. Actualizado en 21/12/2021
    • 1
    • 2
    Populares de Enfermedades Raras
    Fiebre de Lassa: qué es, síntomas y tratamiento Fiebre de Lassa: qué es, síntomas y tratamiento Hepatitis autoinmune: qué es, síntomas y tratamiento Hepatitis autoinmune: qué es, síntomas y tratamiento Enfermedad de Kawasaki: qué es, síntomas y tratamiento Enfermedad de Kawasaki: qué es, síntomas y tratamiento Cefalea en racimos (en brote): qué es, síntomas, causas y tratamiento Cefalea en racimos (en brote): qué es, síntomas, causas y tratamiento Síndrome de Reye: qué es, síntomas y tratamiento Síndrome de Reye: qué es, síntomas y tratamiento Enfermedad de Wilson: qué es, síntomas y tratamiento Enfermedad de Wilson: qué es, síntomas y tratamiento
    Logotipo do Tua Saúde
    • Conozca nuestro canal
    • Síguenos en Instagram
    • Síguenos en Facebook
    • Síguenos en Twitter
    • Síguenos en Pinterest

    Salud, Nutrición y Bienestar En un lenguaje sencillo y accesible. Información útil sobre medicamentos, enfermedades, exámenes y tratamientos de la medicina tradicional y alternativa.

    Última actualización de la web: 05/07/2022

    Nos adherimos a los principios de la charla HONcode de la Fondation HON

    Nos adherimos a los principios de HONcode Compruebe aquí.

    • Terminos de uso
    • Proceso creativo
    • Contacto
    • Privacidad
    • Quiénes somos
    • Misión y Valores
    • RSS
    © 2007 - 2022 Tua Saúde – Todos los derechos reservados.
    Atención: Tua Saúde es un espacio informativo, de divulgación y educación sobre temas relacionados con salud, nutrición y bienestar, no debiendo ser utilizado como sustituto al diagnóstico médico o tratamiento sin antes consultar a un profesional de salud.