Más de Traumatología y ortopedia

Dolor de cuello: 9 causas y qué hacer

Actualizado en 05/07/2023

El dolor en el cuello puede estar relacionado con tensión muscular, la cual puede ser provocada por estrés. Sin embargo, también existen otras causas más graves como una hernia discal o una infección. Vea cuáles son las causas más comunes de dolor de cuello, tanto del lado derecho como izquierdo, y qué hacer.

Dolor de cuerpo: 7 causas y qué hacer

Actualizado en 03/07/2023

El dolor en todo el cuerpo generalmente está asociado a la posición incorrecta a la hora de dormir, practica de actividad física o estrés. Sin embargo, también puede significar problemas más graves como dengue, artritis o fibromialgia. Vea qué puede causar dolor de cuerpo y qué hacer en cada caso.

Síndrome piramidal: síntomas y tratamiento

Actualizado en 29/06/2023

El síndrome piramidal, también llamado síndrome piriforme, se caracteriza por el paso del nervio ciático por dentro del músculo piriforme, causando dolor en el glúteo, detrás y en la parte lateral de la pierna. Conozca qué es el síndrome piramidal, qué síntomas ocasiona y cómo se realiza el tratamiento.

Quiste sinovial (en el pie, rodilla o muñeca): síntomas y tratamiento

Actualizado en 22/06/2023

El quiste sinovial es un pequeño bulto compuesto por líquido sinovial que puede surgir después de un golpe, provocando dolor en la articulación y falta de fuerza. Este tipo de quiste es común que surja en las articulaciones del pie, rodilla o de la muñeca. Vea cómo surge, los síntomas asociados y cómo tratarlo.

Propiocepción: qué es, para qué sirve y ejercicios

Actualizado en 20/06/2023

La propiocepción es la capacidad que tiene el cuerpo de evaluar en qué posición se encuentra, a fin de mantener el equilibrio ya sea de pie, en movimiento o al realizar esfuerzos. Un buen ejercicio es permanecer de pie con sólo un pie en el piso y cerrar los ojos. Conozca más ejercicios.

Metatarsalgia: qué es, síntomas y tratamiento

Actualizado en 14/06/2023

La metatarsalgia es un dolor que afecta la parte delantera de la planta del pie y que ocurre en personas que usan tacones, realizan actividades físicas de impacto o tienen deformidades en los pies, por ejemplo. Vea qué es la metatarsalgia, qué síntomas ocasiona, cuáles son sus posibles causas y cómo es el tratamiento .

Dolor en la espalda que no pasa: 5 causas y qué hacer

Actualizado en 09/06/2023

El dolor en la espalda que no pasa, normalmente es causada por una mala postura o sobrecarga frecuente de la columna debido a la práctica de la actividad física excesiva, incluso también puede indicar hernia de disco o fractura de las vértebras. Conozca más causas de dolor de espalda y qué debe hacer en cada caso.

Nervio ciático inflamado: síntomas y cómo desinflamar

Actualizado en 05/06/2023

El nervio ciático es el mayor nervio del cuerpo humano, y cuando se inflama puede causar síntomas como dolor intenso y hormigueo en la columna y pierna, que se conoce como dolor de ciática. Vea los síntomas del nervio ciático inflamado, por qué duele y cuál es el tratamiento para desinflamarlo.

10 ejercicios para la escoliosis en casa

Actualizado en 01/06/2023

Los ejercicios para escoliosis que se indican a continuación están indicados a personas que presentan dolor de espalda y y un pequeño desvío de la columna en C o S. Estos ejercicios traen beneficios como corrección de la postura y alivio del dolor de espalda. Vea cómo hacer ejercicios para escoliosis en casa.

12 causas de dolor en los dedos de los pies (y cómo aliviarlo)

Actualizado en 30/05/2023

El dolor en los dedos del pie puede producirse fácilmente por el uso de calzado inadecuado, callos, o incluso por enfermedades o deformaciones en las articulaciones y huesos, como artritis, gota o neuroma de Morton. Conozca las causas y cómo aliviar el dolor de los dedos del pie derecho e izquierdo y cómo quitar.

Dedo en gatillo: qué es, síntomas, tratamiento y remedios caseros

Actualizado en 26/05/2023

El dedo en gatillo es una alteración causada por la inflamación del tendón que se encuentra en la base del dedo, lo cual puede causar inflamación, dolor y dificultad para mover el dedo. Conozca más sobre los síntomas, las posibles causas y cómo se realiza el tratamiento, además de remedios caseros y naturales.

Artrosis: qué es, síntomas y tratamiento

Actualizado en 26/05/2023

La artrosis es una enfermedad degenerativa crónica que produce síntomas como dolor, inflamación, deformación y rigidez en las articulaciones, pudiendo afectar las articulaciones del hombro, rodilla, cadera o columna. Vea qué es la artrosis, cuáles son sus síntomas, qué tipos de artrosis hay y cómo es el tratamiento.

Tendinitis en el hombro: síntomas, causas y tratamiento

Actualizado en 26/05/2023

La tendinitis del hombro es una inflamación que causa un dolor intenso que tiende a empeorar con los movimientos del brazo. Conozca más sobre qué es, las causas, síntomas, tratamiento, cuánto dura tiempo de recuperación.

Periostitis tibial: síntomas, causas y tratamiento

Actualizado en 25/05/2023

La periostitis tibial es un dolor que surge en la canilla o espinilla al correr, siendo común en personas que practican este deporte frecuentemente o en principiantes. Vea qué es la periostitis tibial, qué síntomas ocasiona, cuáles son sus posibles causas y cómo es el tratamiento.

Dolor en los muslos: 8 causas y qué hacer

Actualizado en 25/05/2023

El dolor en el muslo puede ser causado por el exceso de actividad física, inflamación del nervio ciático o un golpe, siendo importante estar reposo para ayudar a aliviar el dolor. Conozca más sobre las principales causas de dolor en el muslo y qué hacer.