Traumatología y ortopedia
Aquí encuentras información sobre problemas de salud como tendinitis, dolor en los pies, hernia discal, bursitis, distensión muscular y otras enfermedades de traumatología y ortopedia. Encontrarás sus causas, síntomas y cómo debe ser hecho el tratamiento, teniendo en cuenta la posibilidad de que el médico recete la ingesta de algún medicamento, indique la realización de fisioterapia o la indicación de una cirugía, en caso de ser necesario. Todo para que la recuperación sea más rápida y con éxito.
Artículos más leídos
-
Dolor detrás de la rodilla: 10 causas y qué hacer El dolor atrás de la rodilla puede ser producido por situaciones como artrosis, tendinitis, quiste de Baker o lesión en el menisco, por ejemplo. Conozca otras causas de dolor en la parte de atrás de la rodilla, y según las características del dolor, qué hacer en cada situación.
-
Dolor en el brazo derecho: 11 causas y qué hacer
-
Dolor en la planta del pie: 7 causas y qué hacer
-
5 medicamentos para la artrosis
-
12 causas de dolor en los dedos de los pies (y cómo aliviarlo)
-
Líquido en la rodilla: síntomas, tratamiento y tiempo de recuperación
-
Picos de loro (osteofitos): qué son, síntomas y tratamiento
-
Dolor en las manos: 11 causas y qué hacer
-
Tratamiento para el dolor de piernas: medicamentos y remedios caseros
-
Medicamentos para el dolor en el nervio ciático
-
Deshidratación discal: qué es, síntomas y cómo tratarla
-
Nervio ciático inflamado (dolor de ciática): qué es, síntomas y cómo desinflamar
-
¿Es malo tronarse el cuello?
-
10 Ejercicios para la escoliosis que puede hacer en casa
-
¿Cómo quitar el dolor de rodilla?
-
Dolor en los muslos: 7 causas y qué hacer
Todo sobre Traumatología y ortopedia
- 10 causas de dolor de pies y qué hacer El dolor de pies es un síntoma relativamente común que puede surgir a cualquier edad, especialmente después de una carrera o de estar mucho tiempo de pie. Vea las principales causas de dolor de pies y qué hacer en cada caso. Actualizado en 24/01/2023
- Principales causas de crepitación en la rodilla En la mayoría de los casos, la crepitación en la rodilla no es motivo de alarma, sin señal de algún problema. Sin embargo, en caso de que la crepitación sea muy frecuente o se acompaña de dolor, puede indicar alguna enfermedad, como artrosis, por ejemplo. Conozca las principales causas y qué hacer. Actualizado en 23/01/2023
- Columna desviada: tipos, síntomas y tratamiento La columna desviada es una alineación o curvatura anormal de la columna vertebral ósea, pudiendo clasificarse en hipercifosis, hiperlordosis y escoliosis. Conozca qué síntomas ocasiona, cómo se diagnostica y en qué consiste el tratamiento. Actualizado en 10/01/2023
- 7 síntomas de reumatismo Los principales síntomas del reumatismo son dolor, hinchazón y enrojecimiento en las articulaciones. Conozca otros síntomas comunes del reumatismo y cuándo acudir al médico. Actualizado en 09/01/2023
- Cómo quitar el dolor de pies (de forma natural) En la mayoría de los casos, el dolor en los pies es causado por el uso de zapatos que no permiten apoyar correctamente los pies o por permanecer muchas horas en la misma posición. Conozca 6 estrategias simples y naturales para aliviar el dolor de pies sin salir de casa. Actualizado en 03/01/2023
- 8 tratamientos para el espolón calcáneo El espolón puede ser tratado con masajes, el uso de plantillas, medicamentos y ungüentos, por ejemplo, que deben ser recomendados por el fisioterapeuta u ortopedista. Descubra otras opciones de tratamiento para aliviar el malestar. Actualizado en 30/12/2022
- Bursitis de hombro: síntomas y tratamiento La bursitis de hombro es una condición en la que se inflama la bolsa sinovial de esta región, provocando un dolor intenso en la parte superior del hombro, especialmente al levantar el brazo. Conozca qué otros síntomas pueden surgir, sus principales causas y qué hacer para tratar el problema. Actualizado en 29/12/2022
- 4 Tratamientos para la hernia discal La hernia discal puede tratarse con medicamentos, fisioterapia e incluso cirugía, pero también existen tratamiento naturales o alternativos que pueden ayudar a aliviar los síntomas. Vea cuáles son los tipos de tratamientos y cuándo son indicados. Actualizado en 29/12/2022
- 5 medicamentos para la artrosis Los medicamentos para la artrosis tienen acción analgésica o antiinflamatoria, ayudando a reducir el dolor y la hinchazón de las articulaciones, y pueden ser indicados por el médico para la artrosis de rodilla, columna, cadera o manos. Vea cuáles son los principales medicamentos utilizados para tratar la artrosis. Actualizado en 28/12/2022
- Derrame articular: qué es, síntomas y tratamiento El derrame articular consiste en la acumulación de líquido en una articulación, causando dolor e hinchazón. Utilizar hielo, guardar reposo y tomar medicamentos son los tratamiento más indicados. Conozca cómo identificar el derrame y vea las diferentes opciones de tratamiento. Actualizado en 27/12/2022