Tua Saúde
  • Embarazo
  • Perder peso
  • Menstruación
  • Masa muscular
  • Hemorroides
  • Más
    • Perder peso
    • Menstruación
    • Masa muscular
    • Hemorroides
    • Gases intestinales
    • Candidiasis
    • Tos
    • Todos os Temas

    Traumatología y ortopedia

    Aquí encuentras información sobre problemas de salud como tendinitis, dolor en los pies, hernia discal, bursitis, distensión muscular y otras enfermedades de traumatología y ortopedia. Encontrarás sus causas, síntomas y cómo debe ser hecho el tratamiento, teniendo en cuenta la posibilidad de que el médico recete la ingesta de algún medicamento, indique la realización de fisioterapia o la indicación de una cirugía, en caso de ser necesario. Todo para que la recuperación sea más rápida y con éxito.

    Artículos más leídos

    • Dolor en el brazo derecho: 11 principales causas y qué hacer Dolor en el brazo derecho: 11 principales causas y qué hacer El dolor en el brazo derecho puede ser por causa de una tendinitis, esfuerzo intenso o lesión en los nervios, músculos o en las articulaciones. En casos muy raros puede indicar infarto. Conozca las principales causas y qué hacer en cada caso.
    • Dolor detrás de la rodilla: 10 causas y qué hacer Dolor detrás de la rodilla: 10 causas y qué hacer
    • ¿Cómo aliviar el dolor de la ciática? ¿Cómo aliviar el dolor de la ciática?
    • Dolor en la planta del pie: 7 principales causas y tratamiento Dolor en la planta del pie: 7 principales causas y tratamiento
    • Líquido en la rodilla: síntomas y tratamiento Líquido en la rodilla: síntomas y tratamiento
    • Tratamiento para el dolor de piernas: medicamentos y remedios caseros Tratamiento para el dolor de piernas: medicamentos y remedios caseros
    • 10 causas de dolor en los dedos de los pies (y cómo aliviarlo) 10 causas de dolor en los dedos de los pies (y cómo aliviarlo)
    • Medicamentos para el dolor en el nervio ciático Medicamentos para el dolor en el nervio ciático
    • Nervio ciático inflamado (dolor de ciática): qué es, síntomas y cómo desinflamar Nervio ciático inflamado (dolor de ciática): qué es, síntomas y cómo desinflamar
    • 10 Ejercicios para la escoliosis que puede hacer en casa 10 Ejercicios para la escoliosis que puede hacer en casa
    • Dolor en las manos: 10 principales causas y qué hacer Dolor en las manos: 10 principales causas y qué hacer
    • Recuperación de una fractura: tiempo, cuánto tarda en sanar y cuidados Recuperación de una fractura: tiempo, cuánto tarda en sanar y cuidados
    • Picos de loro (osteofitos): qué son, síntomas y tratamiento Picos de loro (osteofitos): qué son, síntomas y tratamiento
    • Medicamentos para la lumbalgia (dolor lumbar) Medicamentos para la lumbalgia (dolor lumbar)
    • Deshidratación discal: qué es, principal síntomas y cómo tratarla Deshidratación discal: qué es, principal síntomas y cómo tratarla
    • Tortícolis: qué es, cuánto dura y cómo curarla Tortícolis: qué es, cuánto dura y cómo curarla

    Todo sobre Traumatología y ortopedia

    • Medicamentos para la lumbalgia (dolor lumbar) Algunos de los medicamentos que están indicados para el tratamiento del dolor en la región lumbar son los analgésicos, antiinflamatorios o relajantes musculares. Conozca más sobre los medicamentos para la lumbalgia y otras formas de curar el dolor lumbar. Actualizado en 15/06/2022
    • ¿Cómo aliviar el dolor de la ciática? Colocar una pomada antiinflamatoria o realizar algunos ejercicios específicos ayudan a aliviar el dolor causado por la inflamación del nervio ciático. Conozca estas y otras estrategias para aliviar el dolor de la ciática rápidamente. Actualizado en 31/05/2022
    • Dolor en la muñeca: 8 causas y qué hacer El dolor en la muñeca puede ser causado por una tendinitis, inestabilidad del carpo o debido a la realización de ejercicios en el gym, por ejemplo. No obstante, también puede ocurrir debido a fracturas, las cuales deben ser tratadas de acuerdo con la orientación del ortopedista. Vea otras causas y qué hacer. Actualizado en 18/05/2022
    • 7 problemas de columna y cómo tratar Algunos problemas de la columna, como hernia discal, osteofitos o hiperlordosis, pueden surgir debido a una mala postura o envejecimiento natural del cuerpo, pudiendo haber síntomas como dolor y ardor local. Conozca más sobre los problemas de columna y cómo tratar cada uno. Actualizado en 05/05/2022
    • Artrosis: qué es, síntomas y tratamiento La artrosis es una enfermedad degenerativa crónica que produce síntomas como dolor, inflamación, deformación y rigidez en las articulaciones, pudiendo afectar las articulaciones del hombro, rodilla, cadera o columna. Conozca más sobre qué es la artrosis, síntomas, articulaciones afectadas y tratamiento. Actualizado en 04/05/2022
    • Hallux valgus o Juanete: qué es, síntomas y tratamiento El hallux valgus o juanete, es una desviación de los dedos del pie, que además de causar deformidad, también puede generar dolor al caminar e inflamación en la articulación. Conozca más sobre qué es el hallux valgus o juanete, sus causas y cómo se realiza el tratamiento. Actualizado en 27/04/2022
    • Dolor detrás de la rodilla: 10 causas y qué hacer El dolor atrás de la rodilla puede ser producido por situaciones como artrosis, tendinitis, quiste de Baker o lesión en el menisco, por ejemplo. Conozca otras causas según las características del dolor y qué hacer en cada situación. Actualizado en 27/04/2022
    • Picos de loro (osteofitos): qué son, síntomas y tratamiento Los osteofitos o también conocidos como picos de loro, causan hormigueo y dolor en la espalda debido al desgaste de las vértebras. Conozca cuáles son los síntomas, cómo se forman y cuál es el tratamiento. Actualizado en 21/04/2022
    • Síndrome del túnel carpiano: qué es, síntomas y tratamiento El Síndrome del túnel carpiano surge debido a la compresión del nervio mediano, que pasa por la muñeca y enerva la palma de la mano, causando el surgimiento de hormigueo y sensación de pinchazos en el pulgar, en el dedo índice o en el dedo del medio. Vea otros síntomas y cómo se realiza el tratamiento. Actualizado en 14/04/2022
    • Codo de tenista: qué es, síntomas y tratamiento El codo de tenista, también llamado epicondilitis lateral, es una situación en que hay dolor en la parte más externa del codo, que puede producirse por hacer movimientos repetitivos, causando dolor, disminución de la fuerza. Conozca más sobre el codo de tenista, síntomas, tratamiento casero como compresas y medicamentos. Actualizado en 13/04/2022
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    Populares de Traumatología y ortopedia
    Columna desviada: tipos, causas y cómo tratarla Columna desviada: tipos, causas y cómo tratarla Derrame articular: qué es, síntomas y opciones de tratamiento Derrame articular: qué es, síntomas y opciones de tratamiento Tendinitis en la mano y muñeca: qué es, síntomas y tratamiento Tendinitis en la mano y muñeca: qué es, síntomas y tratamiento Menisco inflamado: síntomas y tratamiento Menisco inflamado: síntomas y tratamiento 8 Opciones de tratamiento para el espolón calcáneo 8 Opciones de tratamiento para el espolón calcáneo Tratamiento para la Tendinitis: Medicamentos y Fisioterapia Tratamiento para la Tendinitis: Medicamentos y Fisioterapia Quiste sinovial (en el pie, rodilla o muñeca): síntomas y tratamiento Quiste sinovial (en el pie, rodilla o muñeca): síntomas y tratamiento ¿Cómo quitar el dolor de rodilla? ¿Cómo quitar el dolor de rodilla?
    Logotipo do Tua Saúde
    • Conozca nuestro canal
    • Síguenos en Instagram
    • Síguenos en Facebook
    • Síguenos en Twitter
    • Síguenos en Pinterest

    Salud, Nutrición y Bienestar En un lenguaje sencillo y accesible. Información útil sobre medicamentos, enfermedades, exámenes y tratamientos de la medicina tradicional y alternativa.

    Última actualización de la web: 27/06/2022

    Nos adherimos a los principios de la charla HONcode de la Fondation HON

    Nos adherimos a los principios de HONcode Compruebe aquí.

    • Terminos de uso
    • Proceso creativo
    • Contacto
    • Privacidad
    • Quiénes somos
    • Misión y Valores
    • RSS
    © 2007 - 2022 Tua Saúde – Todos los derechos reservados.
    Atención: Tua Saúde es un espacio informativo, de divulgación y educación sobre temas relacionados con salud, nutrición y bienestar, no debiendo ser utilizado como sustituto al diagnóstico médico o tratamiento sin antes consultar a un profesional de salud.