Enfermedades Infecciosas
Aquí encontrarás información sobre enfermedades infecciosas, que son aquellas causadas por virus, hongos, bacterias o parásitos y que son transmisibles de una persona a otra. Algunos ejemplos son hepatitis, gonorrea, verminosis, furúnculo, VPH y los síntomas más comunes incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolor en la barriga, diarrea, malestar, vómito y secreción vaginal, por ejemplo. Descubre cómo se manifiestan, cómo se hace el diagnóstico, el tratamiento y cómo se evita contaminar a los demás, además de todo lo que se puede hacer para alcanzar la cura lo más rápido posible.
Artículos más leídos
-
7 Cremas para la picazón en la zona íntima (y cómo usarlas) Las cremas para la picazón en la zona íntima alivian los síntomas de comezón, enrojecimiento y flujo. Vea cómo quitar la picazón en la parte íntima, tanto en mujeres como en hombres, con los diferentes tipos de cremas y cómo deben ser usadas.
-
¿Cómo curar un forúnculo más rápido?
-
7 síntomas del herpes genital (con fotos)
-
Síntomas de VPH en el hombre y en la mujer (con fotos)
-
¿Qué tomar para la garganta inflamada?
-
Candidiasis intestinal: síntomas y tratamiento
-
KPC (superbacteria): qué es, síntomas y tratamiento
-
Algodoncillo en bebés: qué es, síntomas y cómo quitarlo
-
10 Remedios caseros para bajar la fiebre (y medicamentos)
-
Pastillas para la infección de orina (de farmacia y naturales)
-
Tratamiento para la infección urinaria: antibióticos y remedios caseros
-
Tratamiento de la erisipela: cremas, antibióticos y medicamentos
-
20 enfermedades causadas por virus: síntomas y tratamiento
-
Forúnculo: qué es, síntomas y cómo curarlo
-
7 Enfermedades que transmiten los perros (y qué hacer)
-
10 enfermedades causadas por hongos (y cómo es el tratamiento)
Todo sobre Enfermedades Infecciosas
- Medicamentos para bajar la fiebre (en adultos y niños) Los medicamentos para viajar la fiebre, como paracetamol o ibuprofeno ayudan a disminuir la temperatura corporal por tener acción antitérmica o antiinflamatoria, pero deben usarse bajo indicación médica. Vea más sobre cómo bajar la fiebre o calentura con medicamentos para adultos, niños y embarazadas. Actualizado en 22/03/2023
- Candida auris: síntomas y tratamiento La Candida auris es un hongo capaz de causar infecciones urinarias, respiratorias y en el torrente sanguíneo, siendo resistente a la mayoría de los antifúngicos que suelen ser utilizados para el tratamiento de la Candida. Vea cómo reconocer la infección y cómo se realiza el tratamiento. Actualizado en 22/03/2023
- Picadura de garrapata: cómo identificarla, síntomas y enfermedades La picadura de garrapata puede transmitir diversas enfermedades, como la babesiosis y la enfermedad de Lyme, ocasionando síntomas como fiebre, escalofríos y manchas rojas en la piel. Vea cómo identificar una picadura de garrapata en humanos, qué enfermedades producen, cómo quitar la garrapata de la piel y su prevención. Actualizado en 20/03/2023
- KPC (superbacteria): qué es, síntomas y tratamiento La superbacteria KPC (Klebsiella Pneumoniae Carbapenemasa) es resistente a la mayoría de los antibióticos existentes, pero la combinación de algunos tipos de antibióticos puede aumentar las probabilidades de cura. Vea los síntomas que pueden indicar la presencia de KPC, cómo se transmite y su tratamiento. Actualizado en 17/03/2023
- 5 secuelas y complicaciones del dengue Las secuelas y complicaciones del dengue surgen cuando no se diagnostica la enfermedad y el tratamiento no se sigue de acuerdo a la orientación médica. Conozca cuáles son las principales complicaciones y secuelas del dengue. Actualizado en 16/03/2023
- Síndrome de Ramsay Hunt: qué es, síntomas y tratamiento El Síndrome de Ramsay Hunt, también conocido como herpes zóster ótico, es una infección del nervio facial y auditivo que causa parálisis facial, problemas de audición, vértigo, además de manchas y ampollas en la zona de la oreja. Conozca más sobre qué es, sus síntomas y tratamiento del síndrome de Ramsay Hunt. Actualizado en 16/03/2023
- Forúnculo: qué es, síntomas y cómo curarlo El forúnculo es una infección en la raíz del vello corporal que se caracteriza por la aparición de una bolita amarilla con sus bordes rojos. Conozca qué síntomas ocasiona, qué puede causarlo, cuál es el tratamiento y si es o no contagioso. Actualizado en 16/03/2023
- Staphylococcus epidermidis: qué es, síntomas y tratamiento Staphylococcus epidermidis es una bacteria que se encuentra en la piel, pero puede causar enfermedades cuando el sistema inmunológico se está débil, por ejemplo, favoreciendo su entrada y crecimiento en el organismo. Conozca más sobre qué es el S. epidermidis, sus características y el tratamiento. Actualizado en 16/03/2023
- Enfermedades venéreas: qué son, cuáles son y cómo tratarlas Las enfermedades venéreas son infecciones que pueden ser transmitidas por medio de las relaciones sexuales desprotegidas, como por ejemplo sífilis, gonorrea, clamidia, herpes y hepatitis B. Conozca otras enfermedades venéreas, qué síntomas producen y cómo debe ser el tratamiento. Actualizado en 10/03/2023
- Tratamiento para la infección urinaria: antibióticos y remedios caseros El tratamiento para la infección urinaria normalmente se realiza con el uso de antibióticos recetados por un médico, como Ciprofloxacina o Fosfomicina, para eliminar el exceso de bacterias como la Escherichia coli, por ejemplo. Vea una lista de medicamentos que son indicados y cómo puede complementar el tratamiento . Actualizado en 06/03/2023