Enfermedades Degenerativas
Las enfermedades degenerativas son aquellas donde poco a poco la persona va perdiendo sus funciones vitales, como por ejemplo: la atrofia, cáncer, catarata, esclerosis, Parkinson y Alzheimer. Aquí indicamos desde los primeros síntomas, cuáles son los exámenes que ayudan al diagnóstico de la enfermedad y cómo pueden ser hechos los tratamientos para mejorar la calidad de vida y el bienestar de quien sufre de alguna de estas enfermedades.
Artículos más leídos
-
Quiste en el cerebro: qué es, principales síntomas y tratamiento El quiste en el cerebro es un tipo de tumor benigno que en su interior puede contener líquido, sangre, aire o tejidos.
-
Cáncer de mandíbula: principales síntomas y tratamiento
-
Qué es el cáncer peritoneal síntomas y tratamiento
-
Qué es la nefritis y cómo identificar
-
Mastopatía fibroquística: qué es, síntomas y tratamiento
-
Adenocarcinoma: qué es, principales tipos y cómo tratar
-
Síntomas de tumor cerebral
-
Cáncer de estómago: síntomas, diagnóstico y tratamiento
-
Fibroadenoma de mama: qué es, síntomas, tipos y tratamiento
-
Cáncer de Hígado: síntomas, causas y tratamiento
-
Linfoma: qué es, síntomas y tratamiento
-
Insuficiencia renal aguda y crónica: síntomas y tratamiento
-
Artritis: qué es, síntomas, causas y tratamiento
-
Aneurisma cerebral: qué es, síntomas, causas y tratamiento
-
Cáncer de Ano: qué es, síntomas principales y tratamiento
-
Esclerosis múltiple: qué es, síntomas y tratamiento
Todo sobre Enfermedades Degenerativas
- Feocromocitoma: qué es, síntomas, diagnóstico y tratamiento El feocromocitoma es un tumor benigno que se desarrolla en las glándulas suprarrenales, ubicadas en la parte superior de los riñones. Actualizado en 18/01/2021
- Esclerosis múltiple: qué es, síntomas y tratamiento La esclerosis múltiple es una enfermedad autoimune en que el sistema inmunológico ataca la vaina de mielina, que es una estructura protectora que reviste a las neuronas, causando... Actualizado en 24/12/2020
- Linfoma de Burkitt: qué es, síntomas y tratamiento El linfoma de Burkitt es un tipo de cáncer del sistema linfático que afecta particularmente los linfocitos, que son un tipo de célula de defensa del cuerpo. Actualizado en 16/12/2020
- Artritis psoriásica: qué es, síntomas y tratamiento La artritis psoriásica es un tipo de artritis crónica que puede aparecer en las articulaciones de personas con psoriasis, que es una enfermedad que normalmente afecta la piel y se... Actualizado en 15/12/2020
- Signos y síntomas de Alzheimer El Alzheimer, conocido también como Mal de Alzheimer, es una enfermedad degenerativa del cerebro que origina como primer signo, cambios en la memoria, que son sutiles y difíciles de observar en el... Actualizado en 15/12/2020
- Alzheimer precoz: qué es, causas y cómo identificar El Alzheimer precoz también se le conoce como \`demencia presenil\`, es un enfermedad genética que comienza antes de los 65 años, por lo general, entre los 30 y los 50 años, y ocurre por... Actualizado en 11/12/2020
- Neuropatía diabética: qué es, síntomas y tratamiento La neuropatía diabética es una de las principales complicaciones de la diabetes caracterizada por la degeneración progresiva de los nervios, que puede disminuir la sensibilidad o causar... Actualizado en 11/12/2020
- Tratamiento de osteoporosis: medicamentos, alimentos y ejercicios El tratamiento para la osteoporosis tiene como objetivo el fortalecimiento de los huesos. Asimismo, es muy común que personas que estén realizando el tratamiento o estén previniendo la... Actualizado en 20/11/2020
- Alzheimer: qué es, síntomas y tratamiento La enfermedad de Alzheimer, también conocida como el Mal de Alzheimer, es una enfermedad que produce la degeneración del cerebro, causando demencia y generando síntomas como pérdida de la memoria... Actualizado en 16/11/2020
- Aneurisma cerebral: qué es, síntomas, causas y tratamiento El aneurisma cerebral es una dilatación en uno de los vasos sanguíneos que llevan sangre hasta el cerebro. Actualizado en 05/11/2020