Enfermedades Cardíacas
Las enfermedades cardiovasculares se deben a trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos. Aquí encontrarás información sobre estas enfermedades, cuáles son sus síntomas, el tratamiento, los medicamentos y mucho más al respecto.
Artículos más leídos
-
Manos y pies hinchados: 14 causas y qué hacer Los pies y las manos hinchadas pueden surgir por mala circulación, consumo excesivo de sal, altas temperaturas en el verano o enfermedades como insuficiencia cardíaca o renal, por ejemplo. Conozca por qué otra razón se hinchan los pies y las manos y qué hacer .
-
Cardiomegalia (corazón grande): síntomas, grados y tratamiento
-
Calcificación de la aorta: qué es, síntomas, causas y tratamiento
-
Colesterol VLDL: valores normales y qué ocurre cuando está alto o bajo
-
Índice Cintura Cadera (ICC): qué es y cómo se calcula
-
Manos y pies fríos: 10 causas y qué hacer
-
Infarto fulminante: qué es, síntomas y qué hacer
-
¿Qué hacer cuando la presión está alta?
-
7 tipos de exámenes del corazón para evaluar su salud
-
8 Síntomas de infarto en las mujeres (y qué hacer)
-
Sistema cardiovascular: funciones, órganos y enfermedades
-
Arritmia sinusal: qué es, síntomas y tratamiento
-
Presión arterial: qué es y cómo se mide
-
Bloqueo de rama izquierda: qué es, síntomas, causas y tratamiento
-
Taquipnea: qué es, causas y qué hacer
-
4 consejos para aumentar el colesterol bueno (HDL)
Todo sobre Enfermedades Cardíacas
- Manos y pies hinchados: 14 causas y qué hacer Los pies y las manos hinchadas pueden surgir por mala circulación, consumo excesivo de sal, altas temperaturas en el verano o enfermedades como insuficiencia cardíaca o renal, por ejemplo. Conozca por qué otra razón se hinchan los pies y las manos y qué hacer . Actualizado en 08/03/2023
- Índice Cintura Cadera (ICC): qué es y cómo se calcula El índice cintura cadera es la división de la medidas de la cintura y de la cadera, y muestra el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes e hipertensión. Conozca cómo medirlo y el nivel de riesgo para padecer une enfermedad del corazón . Actualizado en 23/02/2023
- Colesterol VLDL: valores normales y qué ocurre cuando está alto o bajo El VLDL es considerado un tipo de colesterol "malo", debido a que sus niveles elevados en sangre favorecen la acumulación de grasa en las arterias, aumentando el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Vea qué es el VLDL, cuáles son los valores normales, cuál es el riesgo de tenerlo elevado y cómo se puede bajar. Actualizado en 23/02/2023
- Paro cardíaco: qué es, síntomas y qué hacer El paro cardíaco, o paro cardiorrespiratorio, ocurre cuando una persona deja de respirar y el corazón deja de latir, lo que, en caso de que no sea tratado inmediatamente, puede ocasionar la muerte. Conozca qué es un paro cardíaco, síntomas, cómo prevenir y qué hacer en caso de pardo cardíaco. Actualizado en 07/02/2023
- Ataque cardíaco: qué es, principales síntomas y tratamiento Cuando se bloquea el paso de la sangre a nivel de las arterias coronarias ocurre un ataque cardíaco. Cuando esto ocurre pueden surgir síntomas como dolor en el pecho, sensación de peso en el brazo izquierdo u hormigueo en los brazos y en las manos. Conozca otros síntomas, qué hacer y cuál es el tratamiento. Actualizado en 29/01/2023
- Shock cardiogénico: causas, síntomas y tratamiento El shock o choque cardiogénico se produce cuando el corazón pierde su capacidad para bombear sangre en cantidad adecuada hacia los órganos, causando disminución acentuada de la presión arterial, falta de oxígeno en los tejidos y acumulación de líquido en los pulmones. Conozca qué es, las causas, síntomas y cómo tratar. Actualizado en 12/01/2023
- Angina de pecho: qué es, síntomas, tipos y tratamiento La angina de pecho es la sensación de dolor, peso o ardor en el pecho, la cual es causada, generalmente, por la disminución del flujo de sangre hacia el corazón. Conozca más sobre qué es la angina de pecho, los principales síntomas, los tipos de angina estable e inestable y cómo se realiza el tratamiento. Actualizado en 11/01/2023
- Manos y pies fríos: 10 causas y qué hacer Sentir las manos frías y los pies fríos es un problema relativamente común, en especial durante el invierno. Sin embargo, cuando este síntoma es muy frecuente o surge incluso cuando no hace frío, puede ser señal de problemas más graves como diabetes o mala circulación. Vea qué puede causar manos y pies fríos y qué hacer. Actualizado en 09/01/2023
- Fibrilación auricular (FA): qué es, síntomas y tratamiento La fibrilación auricular (FA) es una desorganización de la actividad eléctrica en las aurículas del corazón, que causa alteraciones de los latidos cardíacos, haciéndolos irregulares y rápidos. Conozca más qué es la fibrilación auricular, sus síntomas, posibles causas y tratamiento. Actualizado en 05/12/2022
- Cardiólogo: qué es, qué hace y qué enfermedades trata El cardiólogo es el médico que evalúa el funcionamiento del corazón, siendo capaz de identificar alteraciones como arritmia o insuficiencia cardíaca, e indicar el mejor tratamiento. Conozca más sobre el cardiólogo, qué hace y cuándo es importante consultarlo y qué exámenes puede indicar. Actualizado en 17/11/2022