Enfermedades Cardíacas
Las enfermedades cardiovasculares se deben a trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos. Aquí encontrarás información sobre estas enfermedades, cuáles son sus síntomas, el tratamiento, los medicamentos y mucho más al respecto.
Artículos más leídos
-
Por qué se hinchan las manos y pies: 14 causas y qué hacer Las manos y pies hinchadas pueden surgir por mala circulación, consumo excesivo de sal, altas temperaturas en el verano o enfermedades como insuficiencia cardíaca o renal, por ejemplo. Conozca por qué se hinchan las manos y pies, y qué hacer .
-
Calcificación de la aorta: qué es, síntomas, causas y tratamiento
-
Cardiomegalia (corazón grande): síntomas, grados y tratamiento
-
Índice Cintura Cadera (ICC): qué es y cómo se calcula
-
Colesterol VLDL (bajo o alto): valores normales y por qué ocurre
-
Manos y pies fríos: 10 causas y qué hacer
-
¿Qué hacer cuando la presión está alta?
-
Infarto fulminante: qué es, síntomas y qué hacer
-
Sistema cardiovascular: funciones, órganos y enfermedades
-
8 Síntomas de infarto en las mujeres (y qué hacer)
-
Presión arterial: qué es y cómo se mide
-
7 tipos de exámenes del corazón para evaluar su salud
-
Arritmia sinusal: qué es, síntomas y tratamiento
-
Bloqueo de rama izquierda: qué es, síntomas, causas y tratamiento
-
Medicamentos para el colesterol y triglicéridos altos
-
Taquipnea: qué es, causas y qué hacer
Todo sobre Enfermedades Cardíacas
- Infarto fulminante: qué es, síntomas y qué hacer El ataque cardíaco fulminante es aquel que surge de repente y que muchas veces puede causar la muerte en pocos minutos, incluso en jóvenes. Conozca por qué dan, quién tiene mayor riesgo, los síntomas y qué hacer en caso de infarto fulminante. Actualizado en 09/06/2023
- Cardiomegalia (corazón grande): síntomas, grados y tratamiento La cardiomegalia es una condición en que el corazón se hace grande y puede causar síntomas como falta de aire, cansancio excesivo o debilidad, por ejemplo. Conozca cómo reconocer los síntomas, las principales causas y cómo se realiza el tratamiento. Actualizado en 23/05/2023
- Bloqueo de rama izquierda: qué es, síntomas, causas y tratamiento El bloqueo de rama izquierda se caracteriza por un retraso o bloqueo en la conducción de impulsos eléctricos en la zona intraventricular del lado izquierdo del corazón. En la mayoría de los casos no produce síntomas. Conozca más sobre el tema. Actualizado en 23/05/2023
- Coagulación intravascular diseminada: síntomas y tratamiento La coagulación intravascular diseminada o CID, es una alteración del proceso de coagulación, que produce síntomas como hemorragias y formación de coágulos, que en caso de no ser tratado, puede poner en riesgo la vida. Conozca más sobre qué es la CID, sus síntomas y tratamiento. Actualizado en 19/05/2023
- 6 consejos para aumentar el colesterol bueno (HDL) Mantener los niveles de colesterol bueno, también llamado HDL, por encima de 60 mg/dL es importante para disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Vea algunos consejos sobre cómo subir el colesterol bueno y mantener niveles saludables. Actualizado en 19/05/2023
- Colesterol VLDL (bajo o alto): valores normales y por qué ocurre El VLDL es considerado un tipo de colesterol "malo", debido a que sus niveles elevados en sangre favorecen la acumulación de grasa en las arterias, aumentando el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Vea qué es el VLDL, cuáles son los valores normales, cuál es el riesgo de tenerlo elevado y cómo se puede bajar. Actualizado en 10/05/2023
- Medicamentos para el colesterol y triglicéridos altos Los medicamentos para bajar el colesterol y los triglicéridos altos son las estatinas, como la Rosuvastatina, Atorvastatina y Simvastatina. Conozca otros hipolipemiantes utilizados en el tratamiento y cuáles son los efectos secundarios, así como algunos remedios naturales. Actualizado en 10/05/2023
- Taquicardia supraventricular: qué es, síntomas causas y tratamiento La taquicardia supraventricular es una alteración en los impulsos eléctricos cardíacos, que produce el aumento de los latidos del corazón y puede causar síntomas como mareos, palpitación, cansancio o falta de aire. Vea qué es, los síntomas de la taquicardia supraventricular, tipos y cuál es el tratamiento. Actualizado en 02/05/2023
- Calcificación de la aorta: qué es, síntomas, causas y tratamiento La calcificación de la aorta es una alteración que se produce debido a la acumulación de calcio en el interior de la arteria, causando síntomas como dolor en el pecho y cansancio fácil, además de aumentar el riesgo de infarto o ACV. Conozca mejor esta afección, sus síntomas y cómo se realiza el tratamiento. Actualizado en 21/04/2023
- Derrame pericárdico: síntomas, causas y tratamiento El derrame pericárdico es una situación en la que hay acumulación de líquidos en la membrana que envuelve al corazón, lo que interfiere en el flujo de sangre al cuerpo, siendo considerada una situación grave. Conozca qué es el derrame pericárdico, cómo es el diagnóstico y cómo se realiza el tratamiento. Actualizado en 20/04/2023