Embarazo
Aquí encontrarás toda la información sobre cómo quedar embarazada o cómo vivir un embarazo tranquilo. Encuentra cómo identificar los primeros síntomas del embarazo, cuándo debes hacerte la prueba, calcular los meses o semanas de gestación y acompañar el desarrollo de tu bebé semana a semana. También es importante saber cómo manejar y reaccionar ante posibles complicaciones como la presión arterial alta, diabetes gestacional, embarazo ectópico o de riesgo.
Artículos más leídos
-
18 Primeros síntomas de embarazo Los primeros signos y síntomas de embarazo pueden surgir antes del retraso de la menstruación, pero pueden ser tan sutiles que solamente las mujeres que están muy atentas a su cuerpo o que están...
-
¿Cuántas semanas de embarazo tengo?
-
5 primeros síntomas de fecundación
-
Dolor en el vientre en el embarazo: principales causas y qué hacer
-
Prueba de embarazo en sangre: qué es y cómo leer el resultado
-
Fecha de la concepción: cómo calcular el día que quedé embarazada
-
Plantas y hierbas abortivas que son prohibidas en el embarazo
-
Flujo marrón en el embarazo: principales causas y tratamiento
-
10 Cuidados esenciales después de la cesárea para recuperarse más rápido
-
Tratamiento para el dolor abdominal en el embarazo
-
Lactancia materna: qué debe y qué no debe comer (con menú ejemplo)
-
Dolor de muela en el embarazo: cómo aliviarlo y principales causas
-
¿Cómo quedar embarazada de una niña?
-
Cómo identificar la pérdida de líquido amniótico y qué hacer
-
Flujo en el embarazo: principales causas y qué hacer
-
Cólicos en el embarazo: 6 principales causas y cómo aliviarlos
Todo sobre Embarazo
- 10 beneficios de la lactancia materna para la salud del bebé La lactancia materna, además de alimentar al bebé con todos los nutrientes necesarios para que crezca saludable, aporta beneficios importantes para garantizar la salud del mismo, como fortalecer... Actualizado en 22/01/2021
- Regla (menstruación) después del parto: cuándo viene y dudas comunes La menstruación después del nacimiento del bebé puede demorar alrededor de 2 meses a 1 año para que baje nuevamente. Actualizado en 20/01/2021
- 8 síntomas de embarazo antes del retraso y cómo confirmarlo Antes del retraso menstrual es posible que se noten algunos síntomas que pueden indicar embarazo, como dolor en los senos, náuseas, cólicos o dolores abdominales leves y cansancio excesivo sin... Actualizado en 19/01/2021
- Reflujo en el embarazo: síntomas, causas y tratamiento El reflujo en el embarazo puede ser muy incómodo y ocurre principalmente debido al crecimiento del bebé, lo que genera el surgimiento de algunos síntomas como acidez y ardor estomacal, náuseas y... Actualizado en 18/01/2021
- Medicamentos que pueden causar aborto y deben ser evitados Algunos medicamentos como Arthrotec, Lipitor e Isotretinoína son contraindicados durante el embarazo porque tienen efectos teratogénicos que pueden causar aborto o graves alteraciones en el bebé. Actualizado en 18/01/2021
- Segundo trimestre de embarazo: cuidados y molestias más comunes Durante el segundo trimestre de gestación, que engloba desde la 13.ª hasta la 24.ª semana, el riesgo de aborto espontáneo disminuye al 1%, así como también el riesgo de malformación del... Actualizado en 14/01/2021
- ¿Puedo quedar embarazada tomando pastillas anticonceptivas? Las píldoras anticonceptivas son hormonas que actúan impidiendo la ovulación, evitando el embarazo. Actualizado en 06/01/2021
- Medicamentos contraindicados en el embarazo De acuerdo con la FDA, los medicamentos clasificados como riesgo D o X están prohibidos durante el embarazo porque pueden causar malformación fetal o aborto, y los medicamentos que no son... Actualizado en 05/01/2021
- Estimulación prenatal: qué es y cómo hacerla La estimulación prenatal es un conjunto de técnicas que se pueden realizar para promover el desarrollo cognitivo del bebé mientras aún está en el útero, pues este ya está consciente... Actualizado en 04/01/2021
- ¿Cómo calcular la fecha probable de parto? Una forma sencilla para calcular la fecha probable de parto es sumar 7 días al 1º día de la última menstruación más 9 meses. Actualizado en 24/12/2020