Más de Dieta y Nutrición

Proteína vegetal: cómo enriquecer la dieta vegetariana o vegana

Actualizado en 15/08/2023

Existen varios alimentos de origen vegetal que pueden sustituir la proteína animal, siendo generalmente indicado en personas vegetarianas, veganas o que quieren reducir el consumo de carnes. Conozca cuáles son las proteínas de origen vegetal y cómo combinarlas, con un menú de ejemplo.

Achicoria: qué es, propiedades y beneficios (¡incluye recetas!)

Actualizado en 15/08/2023

La achicoria es una planta rica en inulina, un tipo de fibra soluble que ayuda a combatir el estreñimiento, mantener la flora intestinal saludable, fortalecer el sistema inmunitario y ayudar a perder peso. Vea cuáles son los usos de la achicoria, efectos secundarios, contraindicaciones y valor nutricional.

Harina de almendra: 11 beneficios y cómo hacer

Actualizado en 11/08/2023

La harina de almendra es un alimento que se caracteriza por ser bajo en carbohidratos y rico en proteínas, fibras, vitaminas y minerales, por lo que favorece el aumento de la masa muscular, la pérdida de peso y cuida la salud del corazón. Vea otros beneficios de la harina de almendra y cómo hacerla.

Chirimoya: 9 beneficios y cómo consumirla

Actualizado en 11/08/2023

La chirimoya es una fruta que pertenece a la familia de las anonáceas y aporta diversos beneficios para la salud como mejorar el estreñimiento, cuidar la salud del corazón y prevenir el cáncer. Vea estos y otros beneficios de la chirimoya, si la guanábana y la chirimoya son lo mismo y cómo consumirla.

Espirulina: para qué sirve, beneficios y cómo tomar

Actualizado en 11/08/2023

La alga espirulina sirve para ayudar a bajar de peso, mejorar la disposición y mejorar el funcionamiento general del organismo, gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Vea otros de sus beneficios y para qué sirve, propiedades, cómo tomarla, efectos secundarios y contraindicaciones .

Centella asiática: para qué sirve y cómo utilizarla

Actualizado en 11/08/2023

La centella asiática es una planta medicinal que proporciona diversos beneficios para la salud como mejorar la circulación, acelerar la cicatrización y disminuir la ansiedad. Conozca más para qué sirve la centella asiática, cuáles son las diferentes formas de utilizarla.

Para qué sirve la vitamina C, alimentos y cantidad a consumir

Actualizado en 11/08/2023

La vitamina C es un tipo de vitamina hidrosoluble que actúa en el organismo como antioxidante y participa en diversos procesos metabólicos, favoreciendo la producción de colágeno y permitiendo la absorción de hierro a nivel intestinal. Vea qué es la vitamina C, para qué sirve, alimentos y en qué cantidad consumirla.

Queso cottage: qué es, beneficios y cómo hacerlo (¡con recetas!)

Actualizado en 11/08/2023

El queso cottage es un alimento saludable que ayuda a perder peso y a ganar masa muscular. Por ser rico en proteínas y tener pocas grasas y calorías, es considerado un queso bajo en grasas, proporcionando muchos beneficios para la salud. Vea cuáles son los beneficios del queso cottage, cómo elaborarlo en casa y recetas .

Salmón: 10 beneficios para la salud y cómo prepararlo

Actualizado en 10/08/2023

El salmón es un pescado azul graso que se caracteriza por ser rico en omega 3, proteínas, vitaminas y minerales que le proporcionan propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, ayudando a prevenir el surgimiento de enfermedades crónicas. Vea qué beneficios aporta para la salud, cómo consumirlo y cómo prepararlo .

¿Qué comer cuando estás enfermo del estómago?

Actualizado en 10/08/2023

Los mejores alimentos para comer en caso de estar mal del estómago son aquellos de fácil digestión, como vegetales o carnes bajas en grasa. Conozca más qué comer cuando estás mal del estomago y qué alimentos evitar cuando estás mal de la panza.

11 alimentos antiinflamatorios

Actualizado en 10/08/2023

Los alimentos desinflamatorios son aquellos que actúan disminuyendo la producción de sustancias que estimulan la inflamación, uno de ellos es el salmón por ser rico en omega-3. Vea una lista de alimentos antiinflamatorios naturales, y sepa cuáles son los alimentos inflamatorios que debe evitar, con menú de ejemplo .

Sal marina: para qué sirve y cantidad recomendada

Actualizado en 09/08/2023

La sal marina, o sal marina integral, es un condimento obtenido a través de la evaporación natural del agua del mar o de lagos salinos. La sal marina puede ser natural o yodada. Conozca más para qué sirve la sal marina, cantidad recomendad y composición.

11 Alimentos inflamatorios para el cuerpo

Actualizado en 09/08/2023

Los alimentos inflamatorios son aquellos que cuando son consumidos en exceso, causan estrés oxidativo, promoviendo la inflamación y favoreciendo el surgimiento de problemas, como obesidad, diabetes tipo 2, cáncer y presión alta, por ejemplo. Conozca más cuáles son los alimentos inflamatorios para el cuerpo.

Para qué sirve el potasio y en qué alimentos se encuentra

Actualizado en 09/08/2023

El potasio es un mineral esencial para el buen funcionamiento del organismo, ya que ayuda en la formación de los músculos, equilibra el pH y participa en el metabolismo energético del organismo. Conozca para qué sirve, dónde encontrarlo y cuándo es indicado el suplemento de potasio.

Niacina (vitamina B3): para qué sirve y alimentos

Actualizado en 09/08/2023

La niacina o vitamina B3 es un micronutriente esencial que participa en diversas funciones del organismo, como disminuir el colesterol y mantener la salud del sistema nervioso. Vea qué otras funciones ejerce, beneficios, cuál es su requerimiento diario y en qué alimentos se encuentra.