Más de Dieta y Nutrición

Ácido alfa lipoico: qué es, para qué sirve y cómo consumir

Actualizado en 30/08/2023

El ácido alfa lipoico es un antioxidante que produce el organismo y se encuentra en todas las células, ayudando a transformar la glucosa en energía. Vea qué es el ácido alfa lipoico, para qué sirve y cómo consumirlo, ya sea a través de alimentos o suplementos.

Vitamina D3: para qué sirve, cómo se obtiene y cantidad recomendada

Actualizado en 29/08/2023

La vitamina D3 es una vitamina responsable de equilibrar los niveles de calcio y fósforo en la sangre, manteniendo la salud de los huesos y los dientes. Conozca más para qué sirve la vitamina D3, de dónde se obtiene, cantidad recomendada, cuándo suplementar y sepa si la vitamina D3 engorda.

15 alimentos para la anemia

Actualizado en 29/08/2023

Los alimentos para combatir la anemia son aquellos ricos en hierro; sin embargo, lo ideal es combinarlos con alimentos que contengan vitamina C para favorecer la absorción de hierro en el intestino. Vea qué alimentos comer para la anemia.

Omega 3: para qué sirve y sus beneficios

Actualizado en 28/08/2023

El omega 3 es una grasa buena que se encuentra en algunos pescados y semillas, el cual sirve para prevenir enfermedades cardiovasculares, cuidar la salud cerebral y disminuir la inflamación. Vea qué es y para qué sirve el omega 3, sus beneficios y cómo aumentar su ingestión.

Dieta Perricone: alimentos prohibidos, qué comer y menú ejemplo

Actualizado en 28/08/2023

La dieta Perricone es rica en proteínas de alta calidad, frutas y verduras antioxidantes, que favorecen la hidratación y disminuyen la flacidez de la piel. Conozca qué es la dieta Perricone, qué alimentos están permitidos y prohibidos, así como un menú ejemplo.

Pomarrosa: para qué sirve y cómo consumirla

Actualizado en 28/08/2023

La pomarrosa es una fruta que aporta diversos beneficios para la salud, pues ayuda a controlar la diabetes y prevenir enfermedades cardiovasculares. Vea para qué sirve la pomarrosa, sus propiedades, cómo consumirla y algunas recetas deliciosas.

Índice Glucémico de los alimentos (alto, medio y bajo)

Actualizado en 28/08/2023

El índice glucémico es la velocidad con la que un alimento, que contiene carbohidratos en su composición, aumenta el azúcar en la sangre. Vea una tabla con los alimentos con bajo índice glucémico, medio y alto, de los principales alimentos consumidos en la dieta .

Té de hojas de guanábana: beneficios, contraindicaciones y cómo prepararlo

Actualizado en 26/08/2023

El té de guanábana es una gran opción para fortalecer el sistema inmunológico, disminuir la presión arterial y combatir el insomnio, ya que tiene propiedades antioxidantes, sedantes y diuréticas. Conozca otros beneficios y cómo preparar el té.

Dieta y menú para diabéticos: qué puede comer y qué evitar

Actualizado en 24/08/2023

La dieta para diabéticos debe ser equilibrada y saludable, debiendo preferir alimentos ricos en fibras y de bajo índice glucémico. Vea qué puede comer y qué debe evitar, así como un menú para diabéticos con comidas de desayunos, almuerzos y cenas que lo ayudarán a tener una mejor alimentación .

Tasa metabólica basal: qué es y cómo calcularla

Actualizado en 24/08/2023

La tasa metabólica basal es la energía que utiliza el cuerpo para mantener funciones vitales como la respiración y los latidos del corazón. Además, la tasa metabólica basal también se utiliza para calcular la cantidad de calorías que se deben ingerir al día. Vea qué es la tasa metabólica basal y cómo calcularla.

Semillas de girasol (pipas): 9 beneficios, propiedades y cómo consumirlas

Actualizado en 23/08/2023

Las semillas de girasol son una fuente de vitaminas y minerales, además de ser ricas en proteínas, ayudan a proteger la salud cardiovascular además de adelgazar. Conozca más sobre los beneficios de las semillas de girasol, información nutricional y vea unas deliciosas recetas .

Suplemento de calcio: cuándo tomar y dosis

Actualizado en 23/08/2023

El suplemento de calcio se indica principalmente para la prevención y tratamiento de la osteoporosis, osteomalacia o raquitismo. Los tipos de calcio pueden ser citrato de calcio o carbonato de calcio, por ejemplo, que pueden ser indicados según la situación de la persona. Conozca cómo tomar el suplemento y dosis.

Mostaza: para qué sirve y cómo consumirla

Actualizado en 22/08/2023

La mostaza es una planta con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que sirve para prevenir el envejecimiento prematuro de la piel o fortalecer el sistema inmunológico, pudiendo consumirse en salsas caseras o como condimento. Vea para qué sirve la mostaza, cómo consumirla y algunas recetas.

13 beneficios del cacao, propiedades y cómo consumirlo

Actualizado en 16/08/2023

Consumir cacao a diario podría proporcionar diversos beneficios para la salud, como mejorar el humor, mejorar el flujo sanguíneo, regular el azúcar en la sangre y ayudar a controlar el peso. Conozca estos y otros beneficios, sus propiedades y cómo consumirlo.

Vitaminas para la menopausia y otros nutrientes

Actualizado en 16/08/2023

Las vitaminas para la menopausia como la vitamina E, la vitamina D y C además de otros nutrientes como el calcio, pueden ayudar a prevenir el riesgo de enfermedades que pueden surgir en la menopausia, como la osteoporosis y la diabetes, por ejemplo. Conozca más sobre las vitaminas y otros nutrientes para la menopausia.