Dieta y Nutrición
Para hacer una dieta que te permita adelgazar, perder barriga, aumentar la masa muscular, controlar enfermedades como: diabetes, gastritis o el estreñimiento, o simplemente para adoptar una alimentación saludable y equilibrada, es importante conocer el valor nutricional de los alimentos, lo que debe o no comer para así poder preparar recetas saludables que promuevan la salud y el bienestar.
Artículos más leídos
-
Peso ideal según altura en hombres y mujeres Utilice nuestra calculadora de peso ideal online gratuita y conozca el suyo. Además, vea cómo lograr el peso ideal con base en cuánto debería pesar según su estatura y descubra una tabla de peso ideal para niños y niñas de acuerdo a la edad.
-
Té de Romero: para qué sirve, 10 beneficios (y cómo prepararlo)
-
Dieta para diabéticos: qué puede comer y qué evitar
-
13 alimentos que no se pueden comer después de un tatuaje
-
Cómo bajar la panza en 1 mes y evitar el efecto rebote
-
Calculadora de peso ideal (hombres y mujeres)
-
Dieta para aumentar y ganar masa muscular
-
15 Alimentos para aumentar masa muscular
-
Dieta para la vesícula: qué puede comer y alimentos prohibidos
-
Dieta para el dengue: qué alimentos comer y cuáles evitar
-
Qué comer después de quitar la vesícula (y qué se debe evitar)
-
Dieta para hígado graso: alimentos permitidos y a evitar
-
Espirulina: para qué sirve, beneficios y cómo tomar
-
Dieta para bajar de peso en 15 días
-
¿Qué comer cuando estás enfermo del estómago?
-
9 Beneficios de la canela, propiedades y cómo usarla
Todo sobre Dieta y Nutrición
- 10 alimentos con probióticos que son buenos para la salud Los alimentos probióticos son considerados funcionales porque, además de tener vitaminas y minerales importantes para nutrir el organismo, también contienen levaduras y bacterias buenas que ayudan a mantener la salud. Conozca cuáles son los alimentos que contienen probióticos, beneficios y cómo deben ser consumidos. Actualizado en 06/06/2023
- 10 aderezos saludables para ensaladas El consumo de ensaladas puede volverse más apetitoso y variado al añadirle aderezos saludables y nutritivos, los cuales aportan más sabor e incluso más beneficios para la salud. Vea cómo preparar unos aderezos caseros. Actualizado en 05/06/2023
- Agua alcalina: qué es, para qué sirve y cómo hacerla en casa El agua alcalina es un tipo de agua con un pH superior al pH de la sangre, que es entre 7,35 y 7,45, lo cual podría tener diversos beneficios para el organismo. Conozca cuáles son los posibles beneficios del agua alcalina y cómo hacerla en casa. Actualizado en 05/06/2023
- Beneficios del aceite de oliva y diferentes tipos El aceite de oliva es fabricado a partir de las aceitunas y ayuda a reducir el colesterol malo, protege el corazón y prevenir el envejecimiento precoz. Conozca más sobre qué es el aceite de oliva extra virgen y otros tipos, además de sus beneficios y para qué sirve. Actualizado en 02/06/2023
- Para qué sirve la granada y cómo preparar el té La granada es una fruta que puede prevenir el cáncer, además de fortalecer la inmunidad y mejorar la calidad de la piel. Conozca otros beneficios y propiedades de la granada, sepa para qué sirve la cáscara de granada, y vea cómo preparar el té con la cáscara de granada y el jugo de granada. Actualizado en 02/06/2023
- Pitahaya: beneficios, propiedades y cómo se come La pitahaya es una fruta que puede ser incluida en una dieta saludable para favorecer la perder peso, ayudar a bajar el colesterol y regular el azúcar. Conozca más beneficios de la pitahaya, qué enfermedades cura, para qué sirve, sus propiedades y cómo se puede comer la pitahaya roja, amarilla y blanca. Actualizado en 02/06/2023
- Ajonjolí (sésamo): 11 beneficios y cómo consumirlo El ajonjolí, conocido también como semillas de sésamo, son unas semillas con muchas propiedades nutricionales, aportando beneficios para la salud, como ayudar a controlar la diabetes, disminuir el peso y prevenir algunas enfermedades. Vea más para qué sirve el ajonjolí y cómo consumirlo. Actualizado en 01/06/2023
- Proteínas: qué son, para qué sirven y en qué cantidad ingerirlas Las proteínas son nutrientes esenciales para el organismo, tanto para el crecimiento, reparación y mantenimiento de órganos, músculos y tejidos. Conozca a fondo cuáles son sus funciones y qué cantidad de proteína se recomienda ingerir a diario. Actualizado en 01/06/2023
- Malta (cereal): qué es, beneficios y propiedades La malta es producida a partir de granos de cebada, trigo, maíz y arroz, siendo utilizada principalmente para producir cerveza y whisky. Conozca más beneficios y proiedades de la malta, además de conocer su valor nutricional. Actualizado en 01/06/2023
- 12 sales minerales del cuerpo, ejemplos y sus funciones Las sales minerales como el hierro, calcio, zinc, potasio y magnesio son micronutrientes que están presentes en los alimentos, como verduras, frutas, cereales integrales, carnes y lácteos. Conozca qué son las sales minerales, ejemplos de ellas y cuáles son sus funciones en el organismo. Actualizado en 01/06/2023