Dieta y Nutrición
Para hacer una dieta que te permita adelgazar, perder barriga, aumentar la masa muscular, controlar enfermedades como: diabetes, gastritis o el estreñimiento, o simplemente para adoptar una alimentación saludable y equilibrada, es importante conocer el valor nutricional de los alimentos, lo que debe o no comer para así poder preparar recetas saludables que promuevan la salud y el bienestar.
Artículos más leídos
-
Peso ideal según altura en hombres y mujeres Utilice nuestra calculadora de peso ideal online gratuita y conozca el suyo. Además, vea cómo lograr el peso ideal con base en cuánto debería pesar según su estatura y descubra una tabla de peso ideal para niños y niñas de acuerdo a la edad.
-
Té de Romero: para qué sirve, beneficios (y cómo prepararlo)
-
Dieta para bajar de peso en 15 días
-
13 alimentos que no se pueden comer después de un tatuaje
-
Dieta para aumentar y ganar masa muscular
-
Calculadora de peso ideal (hombres y mujeres)
-
Cómo bajar la panza en 1 mes y evitar el efecto rebote
-
Dieta para hígado graso: alimentos permitidos y a evitar
-
Espirulina: para qué sirve, beneficios y cómo tomar
-
Dieta para la vesícula: qué puede comer y alimentos prohibidos
-
9 Beneficios de la canela, propiedades y cómo usarla
-
15 Alimentos para aumentar masa muscular
-
12 frutas que puede comer un diabético
-
Dieta para diabéticos: qué puede comer y qué evitar
-
Alimentos irritantes para una herida (y cuáles ayudan a cicatrizar)
-
10 jugos para la anemia (¡ricos en hierro!)
Todo sobre Dieta y Nutrición
- Dieta FODMAP: qué es, lista de alimentos y menú La dieta FODMAP se basa en retirar de la dieta los alimentos que son poco absorbidos en el intestino delgado, y que son altamente fermentados por las bacterias, causando gases y una mala digestión, principalmente en personas con síndrome de intestino irritable. Conozca con más detalle la dieta FODMAP. Actualizado en 25/01/2023
- Dieta para colon irritable: alimentos permitidos y prohibidos La dieta para el síndrome de intestino irritable varía de una persona a otra, dependiendo de su tolerancia y de los síntomas presentes, debiendo ser principalmente una alimentación de fácil digestión. Vea qué alimentos puede incluir en la dieta, cuáles evitar y un menú ejemplo. Actualizado en 25/01/2023
- Qué comer cuando tienes inflamación intestinal La dieta para intestino inflamado, como en los casos de colitis o colon irritable, tienen que ser de fácil digestión, verduras que no inflaman el intestino y carnes bajas en grasas, pues permite aliviar los síntomas. Conozca qué alimentos no inflaman el intestino y cuáles alimentos lo inflaman y vea un menú ejemplo . Actualizado en 25/01/2023
- ¿La avena engorda o adelgaza? La avena se considera uno de los cereales más saludables y nutritivos, pero ¿te ayuda a perder peso? o ¿debería usarse para aumentar de peso? Nuestra nutricionista explica cómo utilizar la avena. Actualizado en 25/01/2023
- Semillas de cáñamo: 11 beneficios y cómo usarlas Las semillas de cáñamo o hemp pertenecen a la planta Cannabis Sativa y son ricas en ácidos grasos esenciales y antioxidantes, con propiedades para la salud, como mejorar la memoria, tratar el acné y prevenir enfermedades cardiovasculares. Sepa más para qué sirven las semillas de cáñamo . Actualizado en 24/01/2023
- Nuez: 10 beneficios y cómo consumirla La nuez es un fruto seco rico en omega-3, fibras y polifenoles, con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, las cuales aportan muchos beneficios para la salud, como ayudar a reducir el colesterol sanguíneo y la presión arterial. Conozca más beneficios y propiedades de la nuez, cómo comerlas, con algunas recetas. Actualizado en 24/01/2023
- 7 Beneficios de la jícama (y cómo consumirla) La jícama o nabo mexicano es una planta leguminosa rica en nutrientes y compuestos antioxidantes que promueven la disminución de azúcar en la sangre, ayudan a disminuir el colesterol y a prevenir enfermedades cardiovasculares. Vea otros beneficios de la jícama, sus propiedades y cómo consumirla. Actualizado en 24/01/2023
- 10 beneficios del salmón (y cómo prepararlo) El salmón es un pescado azul graso que se caracteriza por ser rico en omega 3, proteínas, vitaminas y minerales que le proporcionan propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, ayudando a prevenir el surgimiento de enfermedades crónicas. Vea qué beneficios aporta para la salud, cómo consumirlo y cómo prepararlo . Actualizado en 24/01/2023
- Huitlacoche: qué es, beneficios y cómo se come El huitlacoche o cuitlacoche es un hongo comestible que crece en las mazorcas del maíz, con muchos beneficios para la salud, como mejorar el sistema inmunitario, ayudar a reducir el colesterol y la presión arterial. Conozca más beneficios del huitlacoche, cómo consumirlo y como comerlo, con algunas recetas. Actualizado en 24/01/2023
- 8 beneficios del tomate de árbol (y cómo consumirlo) El tomate de árbol es un fruto que aporta diversos beneficios para la salud, ayudando a cuidar la salud del corazón, regular el azúcar en la sangre, prevenir la anemia y aumentar las defensas del organismo. Conozca estos y otros beneficios y cómo debe consumirlo. Actualizado en 24/01/2023