Diabetes
La diabetes tipo 1 es cuando el páncreas deja de producir insulina, y la diabetes tipo 2 es cuando hay dificultad para usar la insulina de forma eficiente. Ambas situaciones llevan al exceso de azúcar en la sangre y como consecuencia surgen síntomas como boca seca, sed intensa, orina en exceso y hambre constante. Los medicamentos utilizados pueden ser los hipoglicemiantes orales como el Glifage, para la tipo 2, o la propia insulina, en la diabetes tipo 1. Vea cómo debe ser la alimentación y los cuidados necesarios para vivir bien y evitar las complicaciones que la diabetes puede traer, como por ejemplo, alteraciones renales y en los ojos.
Artículos más leídos
-
Menú para diabéticos: alimentos permitidos y que debe evitar La alimentación en caso de diabetes debe ser equilibrada y bajo en alimentos de alto índice glucémico y carbohidratos. Vea un menú de dieta para diabéticos con ejemplos de desayunos, almuerzos y cenas que lo ayudarán a tener un mejor plan de alimentación y controlar esta enfermedad.
-
12 frutas que puede comer un diabético
-
Tabla de alimentos para diabéticos: permitidos y a evitar
-
Dieta para prediabetes: alimentos permitidos y que deben evitarse
-
Prediabetes: qué es, síntomas tratamiento y cura
-
Yacón: para qué sirve y cómo prepararlo
-
Hemoglobina glicosilada: qué es y valores normales
-
Curva de tolerancia a la glucosa en embarazadas: qué es y para qué sirve
-
Exámenes de laboratorio para diagnóstico de diabetes
-
Dieta para diabetes gestacional: 10 alimentos permitidos y a evitar
-
Riesgos del parto en la diabetes gestacional
-
5 Alimentos que un diabético no debe comer
-
Metformina: para qué sirve, dosis y efectos secundarios
-
Cirugía bariátrica: qué es, tipos y riesgos
-
Medicamentos para la diabetes tipo 1 y 2
-
Síntomas de la diabetes (tipo 1, tipo 2 y gestacional)
Todo sobre Diabetes
- 8 complicaciones de la diabetes Hay complicaciones de la diabetes que pueden surgir cuando no se trata de manera adecuada, como infección, problemas en el corazón y alteraciones de la visión. Conozca las principales complicaciones de la diabetes y cuáles son los síntomas. Actualizado en 26/07/2022
- Para qué sirve la insulina, tipos y cuándo usarla La insulina es una hormona producida en el páncreas y es la responsable de llevar la glucosa que está en la sangre a las células para que pueda usarse como fuente de energía. Conozca para qué sirve la insulina, qué enfermedades están relacionadas con esta hormona, cuáles son los tipos que hay y cuándo se debe usar . Actualizado en 29/06/2022
- Diabetes: tipos, síntomas y tratamiento La diabetes mellitus es una enfermedad crónica caracterizada por el aumento de los niveles de azúcar en sangre. La causa principal de la misma es la alimentación errada, pero también puede surgir desde el nacimiento, dependiendo de si es diabetes tipo 1 o tipo 2. Conozca todo sobre diabetes y cómo se hace el tratamiento. Actualizado en 09/06/2022
- Medicamentos para la diabetes tipo 1 y 2 El tratamiento para la diabetes puede realizarse con medicamentos en comprimidos como metformina, o insulina inyectable. Conozca los nombres de los medicamentos para la diabetes tipo 1 y 2, y algunas opciones naturales que ayudan a controlar el azúcar en la sangre. Actualizado en 07/06/2022
- Prediabetes: qué es, síntomas tratamiento y cura La prediabetes indica que la glucosa no se está siendo utilizada bien por el organismo y se acumula en la sangre, aumentando el riesgo de padecer diabetes. Conozca los síntomas de prediabetes, sus valores y si esta tiene o no cura. Actualizado en 09/05/2022
- Cómo contar carbohidratos para controlar la diabetes Es importante que las personas con diabetes sepan realizar el conteo de carbohidratos de las comidas para poder saber la cantidad de insulina que se deben administrar después de cada alimento y así evitar posibles complicaciones. Conozca más cómo hacer el conteo de carbohidratos y calcular las unidades de insulina. Actualizado en 05/05/2022
- Menú para diabéticos: alimentos permitidos y que debe evitar La alimentación en caso de diabetes debe ser equilibrada y bajo en alimentos de alto índice glucémico y carbohidratos. Vea un menú de dieta para diabéticos con ejemplos de desayunos, almuerzos y cenas que lo ayudarán a tener un mejor plan de alimentación y controlar esta enfermedad. Actualizado en 19/04/2022
- Cirugía bariátrica: qué es, tipos y riesgos La cirugía bariátrica es un tipo de operación en la cual el sistema digestivo es alterado con la finalidad de disminuir la cantidad de comida que ingresa al organismo y, en algunos casos, dependiendo de la técnica quirúrgica utilizada, podría afectar la absorción de los nutrientes. Conozca más al respecto . Actualizado en 29/03/2022
- Tabla de alimentos para diabéticos: permitidos y a evitar Saber qué alimentos puede comer un diabético es importante para mantener el azúcar en la sangre regulado. Para que esto ocurra se deben consumir alimentos ricos en fibras y de bajo indice glucémico. Vea una tabla que indica los alimentos que puede comer un diabético de forma frecuente, moderada y cuáles debe evitar. Actualizado en 25/03/2022
- Diabetes mellitus tipo 1: qué es, síntomas y tratamiento La diabetes tipo 1 se caracteriza por la poca o ninguna producción de insulina por el páncreas, lo que genera la acumulación de azúcar en la sangre. Conozca los principales síntomas de esta afección, cómo debe ser el tratamiento y las diferencias entre la diabetes tipo 1 y 2. Actualizado en 11/03/2022