Dengue
A pesar de que los síntomas del dengue, del vírus Zika y la fiebre Chikungunya son similares, existen algunas diferencias entre ellos que ayudan a identificar estas enfermedades.
Artículos más leídos
-
Dieta para el Dengue: qué alimentos comer y cuáles evitar Algunos alimentos indicados en la recuperación del dengue son leche, carne y huevos, sin embargo otros como la pimienta y los frutos rojos contienen salicilatos, que pueden ser perjudiciales cuando se consumen en grandes cantidades. Conozca qué deben comer y qué alimentos evitar para recuperarse rápido del dengue.
-
Medicamentos indicados y contraindicados para el dengue
-
5 secuelas y complicaciones del dengue
-
Dengue en niños y bebés: síntomas y tratamiento
-
7 exámenes para detectar el dengue
-
Tipos de dengue: cuántos hay y dudas comunes
-
Dengue en el embarazo: riesgos y tratamiento
-
Síntomas del dengue clásico y hemorrágico (con test online)
-
Dengue hemorrágico: qué es, síntomas y tratamiento
-
Mosquito Aedes Aegypti: características y ciclo de vida
-
8 Repelentes caseros para eliminar los mosquitos
-
Cómo se transmite el dengue (y otras dudas comunes)
-
¿Qué es el dengue? (y cuánto dura)
Todo sobre Dengue
- Dieta para el Dengue: qué alimentos comer y cuáles evitar Algunos alimentos indicados en la recuperación del dengue son leche, carne y huevos, sin embargo otros como la pimienta y los frutos rojos contienen salicilatos, que pueden ser perjudiciales cuando se consumen en grandes cantidades. Conozca qué deben comer y qué alimentos evitar para recuperarse rápido del dengue. Actualizado en 21/10/2022
- 7 exámenes para detectar el dengue El diagnóstico del dengue se realiza por medio de la evaluación de los síntomas presentados y por lo exámenes de laboratorio, como hemograma, prueba rápida y aislamiento del virus, por ejemplo. Conozca más a fondo cómo se realiza el diagnóstico . Actualizado en 23/09/2022
- Mosquito Aedes Aegypti: características y ciclo de vida El mosquito o zancudo del dengue, zika y chikungunya es negro y tiene rayas blancas en el cuerpo y en las patas. Vea todas las características de este mosquito, cómo es su ciclo de vida y cómo combatir el Aedes Aegypti para evitar enfermedades. Actualizado en 26/08/2022
- Cómo se transmite el dengue (y otras dudas comunes) La transmisión del dengue ocurre mediante la picada del mosquito Aedes aegypti infectado con el virus. Conozca cómo se contagia el dengue, si es posible contagiarse más de una vez y cómo evitar la transmisión. Actualizado en 08/07/2022
- ¿Qué es el dengue? (y cuánto dura) El dengue es una enfermedad infecciosa causada por el virus del dengue, transmitido por el mosquito Aedes Aegypti. Los síntomas del dengue clásico duran alrededor de 7 días sin que haya necesidad de tratamiento específico, sin embargo puede evolucionar a dengue grave. Conozca más sobre qué es el dengue y cuánto dura. Actualizado en 06/07/2022
- 5 secuelas y complicaciones del dengue Las secuelas y complicaciones del dengue surgen cuando no se diagnostica la enfermedad y el tratamiento no se sigue de acuerdo a la orientación médica. Conozca cuáles son las principales complicaciones del dengue. Actualizado en 13/06/2022
- Dengue hemorrágico: qué es, síntomas y tratamiento El dengue hemorrágico es una reacción del organismo al virus del dengue, ocasionando síntomas que pueden comprometer la vida de la persona, como alteración de los latidos cardíacos y hemorragias. Vea otros síntomas que pueden surgir, cómo se diagnostica, en qué consiste el tratamiento y otras dudas comunes. Actualizado en 13/06/2022
- Dengue en el embarazo: riesgos y tratamiento El dengue en el embarazo puede tener complicaciones tanto para la madre como para el bebé, por lo que es importante que la gestante consulte al ginecólogo y siga el tratamiento recomendado. Conozca cuáles son los riesgos de dengue en el embarazo y cómo se realiza el tratamiento. Actualizado en 13/06/2022
- Tipos de dengue: cuántos hay y dudas comunes Existen más de un tipo de dengue. El último fue identificado en 2007 en Malasia, en Asia. Vea cuántos tipos de dengue hay, cuáles son las diferencias, síntomas y otras dudas comunes. Actualizado en 13/06/2022
- Síntomas del dengue clásico y hemorrágico (con test online) Fiebre alta y malestar general en el cuerpo son algunos de los síntomas que surgen en el dengue clásico, sin embargo, si aunado a esto hay presencia de sangrado, pueden indicar dengue hemorrágico. Conozca cuáles son los síntomas específicos de cada tipo de dengue y qué debe hacer. Actualizado en 13/06/2022