Alimentación del bebé- De 0 hasta los 36 meses
Al nacer todo lo que el bebé necesita es de leche, preferiblemente de leche materna, pero no todas las mujeres pueden o quieren amamantar, y es en este caso, que la fórmula infantil puede ser indicada por el pediatra. Después de los 4 meses el bebé puede comenzar a comer alimentos sólidos, si está tomando biberón y a partir de los 6 meses si solo está con lactancia materna exclusiva. Las primeras papillas del bebé deben ser preparadas con frutas y legumbres, y luego se puede comenzar a adicionar más alimentos como: carnes, huevos, jaleas y galletas. Aquí consigues todo lo que necesitas saber para darle de comer a tu bebé una alimentación sana y equilibrada sin miedo alguno.
Artículos más leídos
-
10 Alimentos prohibidos en la lactancia Durante la lactancia, la mujer debe evitar el consumo de bebidas alcohólicas y café en exceso, ya que pueden pasar a la leche materna y perjudicar la salud del bebé. Conozca qué debe consumir y qué alimentos están prohibidos en la lactancia.
-
Cómo producir más leche materna
-
Leche de soya en bebés: cuándo es indicada y sus peligros
-
Recetas de papillas para bebés de 4 a 6 meses
-
Alimentación del bebé a los 6 meses
-
Medicamentos prohibidos durante la lactancia materna
-
Cómo debe ser la alimentación del bebé (0 a 12 meses de edad)
-
Pezones agrietados: cómo curarlos y remedios caseros
-
Qué es el método BLW, cómo es la alimentación y sus beneficios
-
10 beneficios comprobados de la lactancia materna para el bebé
-
Cuánta agua tienen que beber los bebés y niños por día
-
Papillas para bebés de 8 meses (con recetas)
-
¿Cómo amamantar?: guía para principiantes
-
¿Cuánto tiempo dura la leche materna?
-
Leche (fórmula) para bebés: principales tipos y cómo preparar
-
Recetas de papillas para bebés de 7 meses
Todo sobre Alimentación del bebé- De 0 hasta los 36 meses
- Cuánta agua tienen que beber los bebés y niños por día Conozca exactamente qué cantidad de agua se le debe dar a los bebés de 6 meses a 3 años de edad y niños de 3 a 8 años de edad para mantenerlos debidamente hidratados. Actualizado en 22/03/2023
- Galactosemia: qué es, síntomas, tratamiento y cómo evitar La galactosemia es una enfermedad genética y metabólica rara en que el organismo tiene dificultad para digerir alimentos con galactosa, haciendo que este azúcar se acumule en la sangre y cause síntomas. Vea más sobre qué es la galactosemia, síntomas, causas, tratamiento y cómo evitar. Actualizado en 21/03/2023
- 10 Alimentos prohibidos en la lactancia Durante la lactancia, la mujer debe evitar el consumo de bebidas alcohólicas y café en exceso, ya que pueden pasar a la leche materna y perjudicar la salud del bebé. Conozca qué debe consumir y qué alimentos están prohibidos en la lactancia. Actualizado en 16/01/2023
- Alimentación del bebé a los 6 meses La alimentación del bebé a los 6 meses comienza a variar, introduciendo la alimentación complementaria, la cual debe incluir frutas, verduras y ser rica en vitaminas y fibras, además la lactancia puede continuar hasta los 2 años de edad. Conozca la lista de alimentos para bebés de 6 meses y un menú de 3 días. Actualizado en 12/01/2023
- Leche (fórmula) para bebés: principales tipos y cómo preparar La leche o fórmula para bebés se utiliza cuando la lactancia materna por algún motivo no es posible. Vea cuándo debe darle fórmula infantil al bebé, cuáles son las fórmulas que existen y cuál es la más adecuada. Actualizado en 23/12/2022
- Medicamentos prohibidos durante la lactancia materna Conozca cuáles son los medicamentos que no se deben ingerir durante la lactancia materna y cuáles son permitidos y pueden utilizarse. Vea también qué debe hacer antes de tomar la medicación. Actualizado en 21/12/2022
- Leche materna: qué contiene, cómo almacenarla y otras dudas La leche materna es el alimento más completo para el bebé, ayudando a evitar enfermedades como alergias y, aunque sea congelada, es más saludable que cualquier leche artificial, por esto no debe ser desperdiciada. Conozca algunas dudas comunes, cómo extraer la leche materna, cómo secarla y qué contiene. Actualizado en 10/12/2022
- Cómo producir más leche materna Para producir más leche materna se debe consumir muchos líquidos, en promedio 3L de agua al día y descansar. Conozca estos y otros consejos que puede adoptar para aumentar la producción de leche materna . Actualizado en 10/12/2022
- Pezones agrietados: cómo curarlos y remedios caseros Las grietas en los pezones surgen debido a que el bebé no succiona de la manera adecuada, algunas estrategias como colocarse unas gotas de leche materna luego de que el bebé coma ayuda a curar y evitar las grietas. Conozca más sobre cómo curar los pezones agrietados y evitar que surjan. Actualizado en 24/11/2022
- Leche de soya en bebés: cuándo es indicada y sus peligros La leche de soya solo debe ser ofrecida como alimento para el bebé si el pediatra lo recomienda, pues este tipo de leche posee menos concentración de calcio y otras vitaminas que otras fórmulas infantiles, pudiendo afectar el crecimiento y desarrollo del bebé. Conozca otras posibles desventajas y cuándo es indicada. Actualizado en 27/09/2022