Novidades por Drª. Beatriz Beltrame
-
Muerte súbita en bebés: qué es, por qué ocurre y cómo evitarla Qué es:El síndrome de muerte súbita, conocido también como muerte de cuna, es cuando un bebé aparentemente sano muere de forma repentina, inesperada e inexplicable durante el sueño, antes del...
-
Hipo en bebés: cómo quitarlo y cuándo debe preocuparse El hipo en bebés es una situación común, principalmente durante los primeros días de nacido, e inclusive puede surgir dentro del útero materno en los últimos días de embarazo.
-
Regurgitación en bebés ¿es normal? Es normal que el bebé sufra de reflujo y regurgite hasta los 7 meses de edad aproximadamente, ya que el estómago del bebé se llena fácilmente, lo que genera un pequeño vómito.
-
Qué puede causar caca verde en bebés y qué hacer Es normal que la primera vez que el bebé evacue el color del popo sea de color verde oscuro o negras, debido a las sustancias que se acumulan en su intestino durante el embarazo.
-
Cuántas horas duerme un bebé (de 0 a 3 años) El número de horas que el bebé necesita dormir varía de acuerdo a la edad y a su crecimiento, por lo que cuando es recién nacido, generalmente duerme alrededor de 16 a 20 horas al día,...
-
Neumonía en niños: qué es, síntomas y tratamiento Qué es:La neumonía en niños es una infección que puede ser causada por bacterias o virus que llevan al surgimiento de síntomas semejantes a los de la gripe, pero que van empeorando con el pasar...
-
Dismetría (pierna corta): qué es, cómo identificarla y tratamiento Qué es:El síndrome de la pierna corta, llamado científicamente dismetría de los miembros inferiores, es una situación en la que una pierna es más corta que la otra y la diferencia entre ellas...
-
Lactante sibilante: qué es, causas, síntomas y tratamiento Qué es:El síndrome del lactante sibilante, se caracteriza por episodios de sibilancias en el pecho y tos que se producen con frecuencia, generalmente, provocados por una hiperreactividad de los...
-
Neumonía en niños y bebés: síntomas y cómo se realiza el tratamiento Qué es:La neumonía en niños y bebés es una infección pulmonar aguda que debe ser identificada lo más pronto posible para evitar complicaciones, siendo importante prestar atención al...
-
Acné neonatal: qué es, por qué ocurre y cómo es el tratamiento Qué es:El acné neonatal son granitos, bolitas o espinillas rojas o blancas que surgen principalmente en el rostro, en la frente, en la cabeza o en la espalda del bebé.
-
Obesidad infantil: qué es y cómo ayudar al niño con exceso de peso Qué es:La obesidad infantil es una enfermedad que es considerada en la actualidad por la OMS como una epidemia mundial, que es causada por diversos factores genéticos, ambientales y de estilos de...
-
Manchas en la piel de bebés: causas más comunes y qué hacer Las manchas en la piel del bebé son muy comunes durante el primer año de vida porque es muy sensible y reacciona contra cualquier tipo de sustancia, desde los rayos solares hasta las bacterias.
-
Bebés de alta demanda: principales características y qué hacer Qué es:El bebé de alta demanda es un bebé que tiene mucha necesidad de atención y cuidados de los padres, principalmente de la madre.
-
Tratamiento del autismo: medicamentos, dieta y terapias El tratamiento del autismo a pesar de no curar este síndrome, es capaz de mejorar la comunicación, la concentración y disminuir los movimientos repetitivos, mejorando la calidad de vida no solo de...
-
Cuáles son las mejores posiciones para amamantar Tener una posición correcta al amamantar es el factor más importante para que esta sea exitosa. Para lograrlo, la madre debe estar en una posición correcta y cómoda y el bebé debe tomar el...