La enfermedad de Alzheimer, también conocida como el Mal de Alzheimer, es una enfermedad que produce la degeneración del cerebro, causando demencia y generando síntomas como pérdida de la memoria progresiva, dificultad para pensar y hablar, además de desconocer objetos y sus funciones.
Esta enfermedad suele ser más común en el tercer decenio de la vida, sin embargo es la causa más frecuente de demencia en el anciano y es más frecuente en mujeres que en hombres. El Alzheimer empeora con el paso de tiempo, siendo que en una fase más avanzada de la enfermedad el paciente debe tener ser cuidado por familiares.

Síntomas iniciales de Alzheimer
Los síntomas de Alzheimer pueden confundirse con el proceso natural de envejecimiento, pero se debe tener en cuenta que los signos pueden indicar el inicio de la enfermedad, como:
- Pérdida de la memoria sobre hechos recientes, recordando los más antiguos;
- Falta de capacidad para concentrarse en las actividades cotidianas;
- Dificultad progresiva para expresarse y comprender el lenguaje;
- Desorientación espacial, sin lograr llegar a lugares a los que habitualmente se acudía sin dificultad.
Con la progresión de la enfermedad, los síntomas se van agravando y el paciente se hace cada vez más dependiente de los familiares, ya que pierde la capacidad de realizar su higiene, cocinar o limpiar la casa, por ejemplo.
En caso de que sospeche que padece Alzheimer o que alguien que conoce pueda tener esta enfermedad, realice el test a continuación:
Los síntomas de Alzheimer pueden ser señal de otras enfermedades degenerativas, como la demencia con cuerpo de Lewy.
Causas
Aún no existe una causa específica para el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer, sin embargo se ha llegado a la conclusión que se trata de la influencia de varios factores como los genéticos, edad y antecedentes familiares, los cuales en conjunto resultan en la manifestación de los signos y síntomas de la enfermedad.
Tratamiento del Alzheimer
Actualmente el tratamiento para la enfermedad de Alzheimer se realiza con medicación dirigida al alivio de los síntomas presentados, retrasando el progreso de la enfermedad, sin embargo, las investigaciones actuales ofrecen esperanza de tratamientos más eficaces en un futuro cercano, ya que el déficit de un neurotransmisor llamado acetilcolina es el responsable de que la enfermedad avance.
Parece que la inhibición del factor de destrucción de este componente básico para el cerebro es la clave para el descubrimiento de una salida para los enfermos de Alzheimer. Conozca más sobre el tratamiento de Alzheimer.